Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

URGARA se desmarca del paro convocado por la CGT y le guiña el ojo a Milei.

La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) anunció oficialmente que no adherirá a la movilización y al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para los días 9 y 10 de abril, argumentando falta de consenso interno y cuestionando la legitimidad de la medida.

Nacionales08/04/2025Día 0Día 0
1690822374208

“Hasta acá llegamos. Siempre acompañamos orgánicamente, pero debemos reconocer que hemos cometido errores”, expresa el contundente comunicado de la organización sindical, marcando una clara distancia con la conducción de la central obrera. URGARA señala que la decisión del paro no fue debatida ni aprobada en su totalidad dentro del consejo directivo de la CGT, y mucho menos consultada con una mayoría de trabajadores.

Para la entidad gremial, lo más grave es que “algunos dirigentes encuentran más fácil convocar a un paro que convocar a un congreso que devuelva a la CGT la legitimidad para representar al conjunto de los trabajadores argentinos”.

Desde hace tiempo, URGARA advierte sobre una creciente pérdida de representatividad por parte de la CGT y una resistencia interna a encarar un debate profundo, serio y honesto. En este sentido, el sindicato hace un llamado a dejar de lado los egoísmos partidarios y a enfocarse de lleno en los intereses reales de los trabajadores: “los intereses de todos los argentinos”.

Pese a no adherir a la medida de fuerza, la organización reconoce que los motivos para expresar descontento son múltiples y legítimos: desocupación, salarios insuficientes, jubilaciones relegadas, y una grave crisis en los sistemas de salud, educación y vivienda. Sin embargo, subraya que es la CGT quien debería encabezar de forma institucional y legítima el reclamo ante el Gobierno, algo que, según URGARA, hoy no está ocurriendo debido al debilitamiento de la central.

“El deterioro de la CGT es el reflejo del deterioro de otras instituciones de la República como los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial”, sentencian desde el sindicato.

El comunicado concluye con un llamado a la reflexión: “Debemos darnos la oportunidad de dejar de ser funcionales a los mezquinos intereses partidarios, para ser dignos representantes de los intereses de todos los argentinos”.

Con esta postura, URGARA marca una línea crítica frente a la actual conducción de la CGT y le guiña el ojo al gobierno de Milei

Te puede interesar
images (4)

Docentes universitarios en pie de lucha: Para hoy y mañana y preparan una nueva Marcha Federal Universitaria

Día 0
Nacionales22/04/2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) definió un nuevo capítulo en su plan de lucha ante la falta de respuesta del gobierno nacional frente al deterioro salarial del sector. En un plenario realizado el 15 de abril, con la participación de representantes de 23 gremios de base, se resolvieron medidas de fuerza para visibilizar el conflicto y exigir la urgente reapertura de paritarias.

487795381_1269220148538691_5826505051960951217_n

Los municipales se adhieren al paro nacional del 10 de abril.

Día 0
Nacionales05/04/2025

Por unanimidad, el Plenario de las y los Secretarios Generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe aprobó este jueves la adhesión al paro nacional de actividades del jueves 10 de Abril, dispuesto por la Confederación General del Trabajo.