Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Docentes universitarios en pie de lucha: Para hoy y mañana y preparan una nueva Marcha Federal Universitaria

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) definió un nuevo capítulo en su plan de lucha ante la falta de respuesta del gobierno nacional frente al deterioro salarial del sector. En un plenario realizado el 15 de abril, con la participación de representantes de 23 gremios de base, se resolvieron medidas de fuerza para visibilizar el conflicto y exigir la urgente reapertura de paritarias.

Nacionales22 de abril de 2025Día 0Día 0
images (4)

El martes 22 de abril se desarrollarán clases públicas en distintas universidades del país, en el marco de una jornada de protesta. El miércoles 23, a un año de la histórica Marcha Federal Universitaria de 2024, se llevará adelante un paro nacional sin asistencia a los lugares de trabajo, con movilizaciones que incluirán a docentes y jubilades del sector.

“El salario de nuestras compañeras y compañeros está en un punto crítico. La inflación nos empuja cada vez más al fondo, y muchas universidades pequeñas y medianas enfrentan serias dificultades para sostener el funcionamiento académico y de investigación en lo que queda del año”, advirtió Carlos De Feo, Secretario General de CONADU. “Necesitamos sostener la lucha con fuerza, creatividad y unidad”, agregó.

Además, el plenario definió la adhesión al acto convocado por las centrales sindicales para el 30 de abril, en conmemoración del Día de les Trabajadores. También se impulsará la organización de una nueva Marcha Federal Universitaria para la segunda quincena de mayo, en articulación con el Frente Sindical de las Universidades.

La situación económica y la falta de negociación salarial llevaron a las universidades nacionales a un estado de alarma. Desde CONADU denuncian que el presupuesto vigente no alcanza para garantizar condiciones mínimas de trabajo ni para afrontar el segundo semestre académico.

Te puede interesar
francisco-no-al-veto-1

Paro de estatales y marchas educativas contra los vetos de Milei.

Día 0
Nacionales16 de septiembre de 2025

El miércoles 17 de septiembre promete ser un día de tensión política y social. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) resolvió un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales, mientras que docentes, estudiantes y organizaciones sociales preparan movilizaciones en la Plaza Congreso y en varias ciudades del país.

Lo más visto
autonomia4-1024x680

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Día 0
Locales15 de septiembre de 2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

brizuela

Serenos de Buques: nueve meses sin trabajo y alerta por seguridad en los puertos

Día 0
Locales16 de septiembre de 2025

Orlando Brizuela, Secretario General de Serenos de Buques, describió la difícil situación que atraviesa el sector desde principios de 2025, tras un decreto que dejó opcional la contratación de serenos en los buques. La medida ha dejado a la mayoría de los trabajadores sin actividad y genera preocupación por la seguridad en los puertos.