Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

A 22 años de la tragedia: la inundación que marcó a Santa Fe.

El 29 de abril de 2003 quedará grabado en la memoria colectiva de los santafesinos como el día en que una de las peores catástrofes hídricas azotó la ciudad. Lo que comenzó como una jornada más de lluvia, similar a las de los diez días previos, pronto se convirtió en una pesadilla cuando el río Salado desbordó y, en cuestión de horas, un tercio de la superficie de la capital provincial quedó bajo el agua.

General29 de abril de 2025Día 0Día 0
AIJTFIUMD5EF5N5Z33C3G42BH4

La crecida histórica del río encontró un punto débil clave: la defensa inconclusa en la circunvalación oeste, construida sobre un terraplén que debía contener el avance del agua. Por esa brecha, el río ingresó con una fuerza inusitada, cubriendo sectores de la ciudad con hasta siete metros de agua en menos de cinco horas.

La magnitud del desastre fue abrumadora: más de 130 mil personas debieron ser evacuadas, 15.000 viviendas quedaron destruidas, y se confirmaron 23 muertes. Sin embargo, estimaciones posteriores elevan el número de víctimas fatales a más de un centenar, considerando también las consecuencias indirectas de la tragedia.

Pese a las promesas políticas de seguridad basadas en obras de infraestructura, la falta de previsión y la ausencia de una defensa completa fueron determinantes en el desastre. La inundación del 2003 no solo dejó pérdidas materiales y humanas irreparables, sino que también puso en evidencia la vulnerabilidad de una ciudad frente a fenómenos naturales previsibles y la necesidad urgente de políticas de prevención y obras terminadas.

Te puede interesar
Lo más visto
67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.