Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

A 22 años de la tragedia: la inundación que marcó a Santa Fe.

El 29 de abril de 2003 quedará grabado en la memoria colectiva de los santafesinos como el día en que una de las peores catástrofes hídricas azotó la ciudad. Lo que comenzó como una jornada más de lluvia, similar a las de los diez días previos, pronto se convirtió en una pesadilla cuando el río Salado desbordó y, en cuestión de horas, un tercio de la superficie de la capital provincial quedó bajo el agua.

General29 de abril de 2025Día 0Día 0
AIJTFIUMD5EF5N5Z33C3G42BH4

La crecida histórica del río encontró un punto débil clave: la defensa inconclusa en la circunvalación oeste, construida sobre un terraplén que debía contener el avance del agua. Por esa brecha, el río ingresó con una fuerza inusitada, cubriendo sectores de la ciudad con hasta siete metros de agua en menos de cinco horas.

La magnitud del desastre fue abrumadora: más de 130 mil personas debieron ser evacuadas, 15.000 viviendas quedaron destruidas, y se confirmaron 23 muertes. Sin embargo, estimaciones posteriores elevan el número de víctimas fatales a más de un centenar, considerando también las consecuencias indirectas de la tragedia.

Pese a las promesas políticas de seguridad basadas en obras de infraestructura, la falta de previsión y la ausencia de una defensa completa fueron determinantes en el desastre. La inundación del 2003 no solo dejó pérdidas materiales y humanas irreparables, sino que también puso en evidencia la vulnerabilidad de una ciudad frente a fenómenos naturales previsibles y la necesidad urgente de políticas de prevención y obras terminadas.

Te puede interesar
Lo más visto
bbvv

Una transferencia, cuatro cuentas y 86 millones desaparecidos: la estafa que sacude a una empresa en San Lorenzo.

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Todo ocurrió en tan solo siete minutos. La Barquita SRL, una empresa de San Lorenzo ingresó al Homebanking de su cuenta en el Banco Francés (BBVA) para realizar tareas administrativas como cualquier otro día. Pero lo que parecía una sesión habitual terminó en una denuncia penal, una cifra millonaria en juego y un banco que, hasta ahora, no dio explicaciones.

Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.