Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

A 22 años de la tragedia: la inundación que marcó a Santa Fe.

El 29 de abril de 2003 quedará grabado en la memoria colectiva de los santafesinos como el día en que una de las peores catástrofes hídricas azotó la ciudad. Lo que comenzó como una jornada más de lluvia, similar a las de los diez días previos, pronto se convirtió en una pesadilla cuando el río Salado desbordó y, en cuestión de horas, un tercio de la superficie de la capital provincial quedó bajo el agua.

General29 de abril de 2025Día 0Día 0
AIJTFIUMD5EF5N5Z33C3G42BH4

La crecida histórica del río encontró un punto débil clave: la defensa inconclusa en la circunvalación oeste, construida sobre un terraplén que debía contener el avance del agua. Por esa brecha, el río ingresó con una fuerza inusitada, cubriendo sectores de la ciudad con hasta siete metros de agua en menos de cinco horas.

La magnitud del desastre fue abrumadora: más de 130 mil personas debieron ser evacuadas, 15.000 viviendas quedaron destruidas, y se confirmaron 23 muertes. Sin embargo, estimaciones posteriores elevan el número de víctimas fatales a más de un centenar, considerando también las consecuencias indirectas de la tragedia.

Pese a las promesas políticas de seguridad basadas en obras de infraestructura, la falta de previsión y la ausencia de una defensa completa fueron determinantes en el desastre. La inundación del 2003 no solo dejó pérdidas materiales y humanas irreparables, sino que también puso en evidencia la vulnerabilidad de una ciudad frente a fenómenos naturales previsibles y la necesidad urgente de políticas de prevención y obras terminadas.

Te puede interesar
sube

Miles de estudiantes universitarios quedaron sin Boleto Educativo

Día 0
General09 de septiembre de 2025

La Federación Universitaria de Rosario (FUR) denunció que el Gobierno de la Provincia dejó sin acceso al Boleto Educativo Gratuito a miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una medida que pone en riesgo la continuidad de la cursada de muchos jóvenes.

482028089_662498106124869_498144163903228881_n

Polémica en Santa Fe: el incentivo por asistencia de Pullaro choca con licencias básicas de los trabajadores

Día 0
General09 de septiembre de 2025

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro para implementar un nuevo “Incentivo a la Asistencia” en el sector de asistentes escolares abrió una fuerte controversia. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rosario asegura que la medida recorta derechos consagrados y reinstala una lógica de presentismo que ya fue cuestionada en los años 90.

Lo más visto
brizuela

Serenos de Buques: nueve meses sin trabajo y alerta por seguridad en los puertos

Día 0
Locales16 de septiembre de 2025

Orlando Brizuela, Secretario General de Serenos de Buques, describió la difícil situación que atraviesa el sector desde principios de 2025, tras un decreto que dejó opcional la contratación de serenos en los buques. La medida ha dejado a la mayoría de los trabajadores sin actividad y genera preocupación por la seguridad en los puertos.

WhatsApp-Image-2025-05-01-at-15.37.19-1280x640

San Lorenzo: allanan a prefectos sospechados de filtrar información a una banda criminal

Día 0
Locales17 de septiembre de 2025

Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo.