
Un camión volcó esta mañana en la colectora que une la localidad de Ricardone con el acceso centro de San Lorenzo. El siniestro ocurrió a la altura del ingreso a Ricardone, por motivos que aún se están investigando.
![]()
EDUCACIÓN EN LUCHA: San Lorenzo, 21 de mayo. En un nuevo capítulo de lucha y organización, las y los trabajadores de la educación se movilizan este miércoles 21 de mayo a las 12 horas en el Paseo del Pino, San Lorenzo, para visibilizar la crítica situación del sector y exigir una inmediata convocatoria a paritarias junto a una nueva propuesta salarial digna.
Locales21 de mayo de 2025
Día 0
La actividad, organizada por AMSAFE San Lorenzo en articulación con SADOP (el sindicato que agrupa a docentes de instituciones privadas), consistirá en una volanteada dirigida a la comunidad. El objetivo: informar, concientizar y sumar el apoyo ciudadano a una causa que, según los gremios, involucra no solo a las y los docentes, sino al conjunto del sistema educativo público y privado.
Bajo la consigna “Educación en lucha”, el reclamo pone en evidencia el descontento generalizado por parte del sector docente, que atraviesa un escenario de salarios congelados, aumento de la inflación y deterioro de las condiciones laborales. Desde AMSAFE afirman que la última propuesta salarial del gobierno provincial fue insuficiente y no contempla la realidad de las y los trabajadores.
“Basta de maltrato”, se lee en uno de los mensajes destacados del afiche de convocatoria. No es solo una consigna: representa el hartazgo frente a años de postergaciones, promesas incumplidas y un proceso de negociación que parece no escuchar las voces de quienes sostienen el sistema educativo día a día.
La movilización también representa una muestra de unidad entre los distintos gremios del sector, ya que se espera una participación activa tanto de afiliadas y afiliados a AMSAFE como a SADOP. Esta confluencia refuerza el mensaje de que la lucha por una educación digna y con justicia laboral es transversal y colectiva.
La seccional San Lorenzo de AMSAFE, que encabeza la convocatoria, ha remarcado en sus comunicaciones la importancia de sumar a toda la comunidad educativa: “+ organización, + derechos, + escuela pública”, reza otro de los lemas del cartel.
La situación se inscribe en un contexto provincial complejo, donde distintas áreas del Estado denuncian recortes, atrasos salariales y falta de diálogo por parte de las autoridades. En este escenario, la educación emerge como una de las banderas principales de resistencia.
Desde los gremios docentes advierten que esta acción puede ser el inicio de una serie de medidas si no hay respuestas concretas por parte del gobierno. “No es un reclamo aislado ni caprichoso”, sostienen. “Estamos peleando por salarios dignos, pero también por condiciones que permitan enseñar y aprender en contextos humanos y sostenibles”.

Un camión volcó esta mañana en la colectora que une la localidad de Ricardone con el acceso centro de San Lorenzo. El siniestro ocurrió a la altura del ingreso a Ricardone, por motivos que aún se están investigando.

La tumba de Sofía Delgado, la joven de 20 años asesinada en octubre de 2024 en un caso que conmocionó a la región, fue blanco de un nuevo y repudiable acto de vandalismo. El ataque, descubierto en los últimos días, ha desatado la indignación de la comunidad y la profunda preocupación de sus familiares.

La ciudad de San Lorenzo será escenario de un importante Simulacro de Emergencia el próximo martes 14 de noviembre por la mañana, en la zona norte de la ciudad. La iniciativa, impulsada por la Comisión Zonal de Seguridad, Salud e Higiene Industrial, busca fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles contingencias y mejorar la coordinación interinstitucional.

Un fuerte accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo en San Lorenzo. Ocurrió cerca de las 5.30 en calle Congreso al 700, cuando un automóvil Nissan Tiida gris, que circulaba en sentido oeste-este, impactó violentamente contra una columna por causas que aún se investigan.

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.

La medida, dispuesta por el Ministerio de Capital Humano, suspende por 15 días el paro nacional anunciado por URGARA y ordenó retrotraer el conflicto con la Cámara de Puertos Privados Comerciales.

Uno de los diez prófugos más peligrosos de la provincia de Santa Fe fue detenido este martes a la madrugada durante un operativo antidrogas en el norte de la provincia de Buenos Aires.

Provocadora, vanguardista y profundamente humana, PUTAS es el primer largometraje del director Demian Cirigliano, licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El film, que se estrena el próximo 13 de noviembre en salas de todo el país, promete despertar debate y reflexión con una propuesta estética y sensorial que aborda la vida de las trabajadoras sexuales desde una mirada distinta: sin idealizaciones, pero con humanidad.