Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Docentes exigen convocatoria urgente a paritarias y mejoras salariales

EDUCACIÓN EN LUCHA: San Lorenzo, 21 de mayo. En un nuevo capítulo de lucha y organización, las y los trabajadores de la educación se movilizan este miércoles 21 de mayo a las 12 horas en el Paseo del Pino, San Lorenzo, para visibilizar la crítica situación del sector y exigir una inmediata convocatoria a paritarias junto a una nueva propuesta salarial digna.

Locales21 de mayo de 2025Día 0Día 0
499885037_1204341771488692_8815208383705846998_n

La actividad, organizada por AMSAFE San Lorenzo en articulación con SADOP (el sindicato que agrupa a docentes de instituciones privadas), consistirá en una volanteada dirigida a la comunidad. El objetivo: informar, concientizar y sumar el apoyo ciudadano a una causa que, según los gremios, involucra no solo a las y los docentes, sino al conjunto del sistema educativo público y privado.

Bajo la consigna “Educación en lucha”, el reclamo pone en evidencia el descontento generalizado por parte del sector docente, que atraviesa un escenario de salarios congelados, aumento de la inflación y deterioro de las condiciones laborales. Desde AMSAFE afirman que la última propuesta salarial del gobierno provincial fue insuficiente y no contempla la realidad de las y los trabajadores.

“Basta de maltrato”, se lee en uno de los mensajes destacados del afiche de convocatoria. No es solo una consigna: representa el hartazgo frente a años de postergaciones, promesas incumplidas y un proceso de negociación que parece no escuchar las voces de quienes sostienen el sistema educativo día a día.

La movilización también representa una muestra de unidad entre los distintos gremios del sector, ya que se espera una participación activa tanto de afiliadas y afiliados a AMSAFE como a SADOP. Esta confluencia refuerza el mensaje de que la lucha por una educación digna y con justicia laboral es transversal y colectiva.

La seccional San Lorenzo de AMSAFE, que encabeza la convocatoria, ha remarcado en sus comunicaciones la importancia de sumar a toda la comunidad educativa: “+ organización, + derechos, + escuela pública”, reza otro de los lemas del cartel.

La situación se inscribe en un contexto provincial complejo, donde distintas áreas del Estado denuncian recortes, atrasos salariales y falta de diálogo por parte de las autoridades. En este escenario, la educación emerge como una de las banderas principales de resistencia.

Desde los gremios docentes advierten que esta acción puede ser el inicio de una serie de medidas si no hay respuestas concretas por parte del gobierno. “No es un reclamo aislado ni caprichoso”, sostienen. “Estamos peleando por salarios dignos, pero también por condiciones que permitan enseñar y aprender en contextos humanos y sostenibles”.

Te puede interesar
GrjsCV0XkAAHalh

Preocupación de comerciantes sanlorencinos por aumentos desmedidos de la EPE.

Día 0
Locales22 de mayo de 2025

En un contexto de creciente malestar por los aumentos desproporcionados en las tarifas eléctricas, comerciantes, industriales y vecinos de San Lorenzo alzaron la voz en una reunión clave realizada ayer por la tarde en la sede de la Unión de Comerciantes e Industriales (UCI). Allí, representantes de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) fueron recibidos para escuchar de primera mano los reclamos que recorren el Cordón Industrial.

licensed-image (1)

Un joven fue secuestrado fue hallado dentro del baúl de su propio vehículo y junto a él se halló una nota manuscrita que tenía como destinataria a la ministra de Seguridad de la Nación.

Día 0
Locales22 de mayo de 2025

Un episodio inquietante sacudió Capitán Bermúdez este miércoles por la tarde, cuando un joven fue hallado en condiciones alarmantes dentro del baúl de su propio vehículo. El auto, un Chevrolet Prisma, había sido dejado a un costado de la autopista, y junto a él se halló una nota manuscrita que tenía como destinataria a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Lo más visto