Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

FESTRAM rechaza propuesta salarial y convoca a un paro de 48 horas para la próxima semana

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) anunció un paro de 48 horas para los días miércoles 28 y jueves 29 de mayo, luego de rechazar por unanimidad la última propuesta salarial presentada por los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales.

Locales22 de mayo de 2025Día 0Día 0
491956963_710412914774518_5453133209072610413_n

En una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector municipal, las autoridades sindicales rechazaron una oferta salarial que no contempla la actualización de los básicos de los trabajadores conforme a la inflación registrada en el primer trimestre del año, que alcanzó un 45%. Esta postura fue considerada insuficiente por el plenario de secretarios generales de FESTRAM, que resolvió iniciar un plan de lucha provincial.

Uno de los puntos centrales del conflicto es que algunos organismos, como la Caja de Jubilaciones de la Provincia, la Caja de Venado Tuerto, y la ciudad de Santa Fe, no reconocen la totalidad del incremento firmado en el acta paritaria de febrero de este año, lo que afecta directamente al sector pasivo.

Además, FESTRAM expresó su preocupación por el reciente aumento en los pagos del servicio complementario de la Obra Social IAPOS, dispuesto por el Gobierno Provincial. Según denunció el gremio, esta medida representa un incremento del 100% o más en el costo del servicio, lo que en algunos casos supera incluso el aumento salarial ofrecido a los trabajadores y trabajadoras municipales.

“El aumento del costo del IAPOS impacta negativamente en los ingresos de los trabajadores, anulando cualquier mejora salarial ofrecida. No podemos aceptar una propuesta que nos deja peor que antes”, señalaron desde la federación.

Las medidas de fuerza incluirán movilizaciones en distintos puntos del territorio provincial, organizadas por las regionales de FESTRAM. Desde el gremio, exigen una recomposición salarial que contemple los índices reales de inflación, así como el respeto pleno al acuerdo firmado para los jubilados y jubiladas del sector.

El conflicto se da en un contexto de creciente tensión social y económica, con una inflación que golpea con fuerza a los sectores asalariados y jubilados, y un escenario político que dificulta los acuerdos en el ámbito paritario.

Te puede interesar
atacaron-la-municipalidad-de-fray-luis-beltran-1

Fray Luis Beltrán: la Municipalidad va a la carga sobre los contribuyentes deudores.

Día 0
Locales16 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Fray Luis Beltrán informó a los vecinos que se ha designado un Ejecutor Fiscal para el cobro de deudas correspondientes a períodos anteriores a enero de 2025. La medida, según el comunicado oficial, busca “regularizar situaciones pendientes”, aunque algunos vecinos y vecinas expresan preocupación por la falta de comunicación previa y la posibilidad de acciones judiciales inmediatas.

brizuela

Serenos de Buques: nueve meses sin trabajo y alerta por seguridad en los puertos

Día 0
Locales16 de septiembre de 2025

Orlando Brizuela, Secretario General de Serenos de Buques, describió la difícil situación que atraviesa el sector desde principios de 2025, tras un decreto que dejó opcional la contratación de serenos en los buques. La medida ha dejado a la mayoría de los trabajadores sin actividad y genera preocupación por la seguridad en los puertos.

Lo más visto
brizuela

Serenos de Buques: nueve meses sin trabajo y alerta por seguridad en los puertos

Día 0
Locales16 de septiembre de 2025

Orlando Brizuela, Secretario General de Serenos de Buques, describió la difícil situación que atraviesa el sector desde principios de 2025, tras un decreto que dejó opcional la contratación de serenos en los buques. La medida ha dejado a la mayoría de los trabajadores sin actividad y genera preocupación por la seguridad en los puertos.