Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

“Nos quieren llevar a un escenario idéntico al de los años 90”, advirtieron los gremios marítimos

Nuevo régimen de cabotaje fluvial y marítimo: el Gobierno avanza con desregulación y genera fuerte rechazo gremial.

Nacionales22 de mayo de 2025Día 0Día 0
IMG_20250114_121802562_HDR



El Gobierno nacional oficializó el Decreto 340/2025, una nueva medida que redefine el régimen de cabotaje fluvial y marítimo en el país. La norma fue firmada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y se enmarca en el plan de reformas orientado a reducir el llamado “costo argentino”.

El decreto modifica aspectos clave de las leyes 20.094, 27.418 y 27.419. Entre los puntos más relevantes, se permite que buques de bandera extranjera obtengan tratamiento de matrícula nacional. Además, los armadores locales podrán operar bajo banderas de conveniencia, contratando personal bajo las leyes del país correspondiente. La tripulación será definida por el armador, se amplía de 30 a 60 días el plazo para que buques internacionales puedan realizar cabotaje, y se eliminan restricciones a los talleres de reparación naval.

Para el Gobierno, se trata de una medida que busca agilizar, desburocratizar y abaratar costos en el transporte fluvial y marítimo, permitiendo mayor competitividad en el sector logístico. Sin embargo, la reacción de los gremios marítimos fue inmediata y enérgica: acusaron al Ejecutivo de querer “replicar un modelo de los años 90” que perjudicó gravemente a la marina mercante nacional.

498922986_1734637924097243_7422900312270204266_n

Las organizaciones sindicales denunciaron que nunca fueron convocadas por el ministro Sturzenegger, pese a haber solicitado reuniones formales. También recordaron que existe un proyecto de ley alternativo presentado en el Congreso, frenado por sectores alineados con el oficialismo. Anunciaron que presentarán recursos de amparo y no descartan medidas de fuerza.

Mientras tanto, las empresas del sector observan con interés los cambios, ya que podrían significar una reducción de costos operativos y una mayor integración regional. En contrapartida, los gremios advierten sobre la pérdida de soberanía, precarización laboral y el posible vaciamiento del sistema nacional de navegación.

El decreto ya está en vigencia y promete abrir un nuevo frente de conflicto entre el Gobierno y los sindicatos del transporte fluvial y marítimo.

Te puede interesar
rosariobus

Desde las 00 hs de hoy se desarrolla un paro nacional de colectivos

Día 0
Nacionales06 de mayo de 2025

Desde la medianoche de este lunes 6 de mayo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lleva adelante un paro de colectivos de corta y media distancia a nivel nacional. La medida de fuerza, que se extenderá por 24 horas, fue anunciada tras el estancamiento en las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias y el gobierno nacional.

images (4)

Docentes universitarios en pie de lucha: Para hoy y mañana y preparan una nueva Marcha Federal Universitaria

Día 0
Nacionales22 de abril de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) definió un nuevo capítulo en su plan de lucha ante la falta de respuesta del gobierno nacional frente al deterioro salarial del sector. En un plenario realizado el 15 de abril, con la participación de representantes de 23 gremios de base, se resolvieron medidas de fuerza para visibilizar el conflicto y exigir la urgente reapertura de paritarias.

Lo más visto
licensed-image (1)

Un joven fue secuestrado fue hallado dentro del baúl de su propio vehículo y junto a él se halló una nota manuscrita que tenía como destinataria a la ministra de Seguridad de la Nación.

Día 0
Locales22 de mayo de 2025

Un episodio inquietante sacudió Capitán Bermúdez este miércoles por la tarde, cuando un joven fue hallado en condiciones alarmantes dentro del baúl de su propio vehículo. El auto, un Chevrolet Prisma, había sido dejado a un costado de la autopista, y junto a él se halló una nota manuscrita que tenía como destinataria a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

policias2-1024x680

Raimundo reconoció a policías que, capacitados por la Municipalidad, le salvaron la vida a un hombre con maniobras de RCP

Día 0
Locales22 de mayo de 2025

Los agentes del Comando Radioeléctrico acudieron a un domicilio de barrio Mitre en el que un hombre de 53 años se encontraba sin signos vitales. Le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar y lo trasladaron al hospital. Los efectivos se habían capacitado en el Programa Municipal de Prevención de la Muerte Súbita que dicta el concejal Gustavo Oggero.

456321

Sesenta días de prisión preventiva por vender droga.

Día 0
Locales22 de mayo de 2025

Este martes 20 de mayo se llevó a cabo una audiencia imputativa en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, donde fue formalmente acusado el ciudadano identificado como I.G. por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

ro03fo0102_1

Acuerdo salarial en el sector del Petróleo, Gas y Biocombustibles: se suspenden las medidas de fuerza tras una tensa negociación

Día 0
Locales22 de mayo de 2025

Tras intensas negociaciones, los trabajadores del sector del gas lograron un acuerdo salarial que permitió desactivar las medidas de fuerza previstas para esta semana. La resolución fue alcanzada por el Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles, que nuclea a los empleados del rubro, y contempla el pago del 5,93% adeudado correspondiente a la paritaria 2024-2025, además de un incremento adicional del 5% a partir de mayo.