Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

“Nos quieren llevar a un escenario idéntico al de los años 90”, advirtieron los gremios marítimos

Nuevo régimen de cabotaje fluvial y marítimo: el Gobierno avanza con desregulación y genera fuerte rechazo gremial.

Nacionales22 de mayo de 2025Día 0Día 0
IMG_20250114_121802562_HDR



El Gobierno nacional oficializó el Decreto 340/2025, una nueva medida que redefine el régimen de cabotaje fluvial y marítimo en el país. La norma fue firmada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y se enmarca en el plan de reformas orientado a reducir el llamado “costo argentino”.

El decreto modifica aspectos clave de las leyes 20.094, 27.418 y 27.419. Entre los puntos más relevantes, se permite que buques de bandera extranjera obtengan tratamiento de matrícula nacional. Además, los armadores locales podrán operar bajo banderas de conveniencia, contratando personal bajo las leyes del país correspondiente. La tripulación será definida por el armador, se amplía de 30 a 60 días el plazo para que buques internacionales puedan realizar cabotaje, y se eliminan restricciones a los talleres de reparación naval.

Para el Gobierno, se trata de una medida que busca agilizar, desburocratizar y abaratar costos en el transporte fluvial y marítimo, permitiendo mayor competitividad en el sector logístico. Sin embargo, la reacción de los gremios marítimos fue inmediata y enérgica: acusaron al Ejecutivo de querer “replicar un modelo de los años 90” que perjudicó gravemente a la marina mercante nacional.

498922986_1734637924097243_7422900312270204266_n

Las organizaciones sindicales denunciaron que nunca fueron convocadas por el ministro Sturzenegger, pese a haber solicitado reuniones formales. También recordaron que existe un proyecto de ley alternativo presentado en el Congreso, frenado por sectores alineados con el oficialismo. Anunciaron que presentarán recursos de amparo y no descartan medidas de fuerza.

Mientras tanto, las empresas del sector observan con interés los cambios, ya que podrían significar una reducción de costos operativos y una mayor integración regional. En contrapartida, los gremios advierten sobre la pérdida de soberanía, precarización laboral y el posible vaciamiento del sistema nacional de navegación.

El decreto ya está en vigencia y promete abrir un nuevo frente de conflicto entre el Gobierno y los sindicatos del transporte fluvial y marítimo.

Te puede interesar
Lo más visto
67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 4.32.05 PM

Mariana A.: “Putas es una película que obliga a mirar sin filtros”

Día 0
Espectáculos11 de noviembre de 2025

Provocadora, vanguardista y profundamente humana, PUTAS es el primer largometraje del director Demian Cirigliano, licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El film, que se estrena el próximo 13 de noviembre en salas de todo el país, promete despertar debate y reflexión con una propuesta estética y sensorial que aborda la vida de las trabajadoras sexuales desde una mirada distinta: sin idealizaciones, pero con humanidad.