Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Paro total de los gremios marítimos en rechazo a la desregulación del sector impulsada por el Gobierno Nacional

Los gremios marítimos nucleados en la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Maf) iniciaron un paro total de actividades por 24 horas en todo el país, en respuesta a una serie de medidas del Gobierno Nacional que consideran “una embestida directa contra la soberanía, los derechos laborales y el futuro del sistema de salud sindical”.

Nacionales27 de mayo de 2025Día 0Día 0
slider_puertos_2

La medida de fuerza comenzó a las 00:00 horas de este martes 27 de mayo de 2025 y se extenderá hasta las 24:00 horas del mismo día. Afecta a todos los sectores del transporte por agua: remolcadores de puerto, buques de carga de arena y piedra, tanto del litoral como de otras regiones, y lanchas de prácticos.

El eje del conflicto está en el reciente Decreto 340/25, titulado “Régimen de excepción de la Marina Mercante”, que según denuncian los sindicatos, profundiza el camino de desregulación iniciado con el Decreto 37/2025, el cual modificó el REGINAVE (Reglamento de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre), allanando el terreno para el avance de medidas que, en palabras de la federación, “benefician exclusivamente a sectores empresarios en detrimento del trabajo argentino”.

Además, los gremios advierten sobre el intento de imponer una reducción del 30% en los salarios de los trabajadores del sector pesquero, acompañado de la suspensión de actividades de prospección en aguas nacionales. Estas decisiones, sostienen, “no solo precarizan al personal embarcado, sino que amenazan con desmantelar una actividad estratégica para la soberanía y la economía del país”.

En el comunicado difundido por la Fe.Si.Maf también se rechaza con firmeza la Resolución 1/2025 del Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud, que según denuncian, apunta a “destruir el sistema solidario de salud que garantizan las obras sociales sindicales, dejando a miles de trabajadores y sus familias sin cobertura adecuada”.

El paro fue convocado con un esquema claro por sector:

Remolcadores de Puerto: cesan sus actividades desde las 00:00 hasta las 24:00 del 27 de mayo. El último servicio se prestó hasta las 23:30 del lunes 26. Durante el paro se mantendrá una guardia mínima de seguridad designada por las empresas, limitada a salidas de terminales de buques tanques, metaneros y emergencias.
Buques de Arena y Piedra: cesan la actividad desde las 00:00 hasta las 24:00 del martes. Aquellos que se encuentren navegando al inicio del paro deben concluir su operación, llegar a puerto, descargar y permanecer amarrados hasta el fin de la medida.
Buques de Arena y Piedra del Litoral: las mismas condiciones aplican, incluyendo la obligación de detenerse en puerto tras finalizar tareas en curso al inicio del paro.
Lanchas de Prácticos: cese total de tareas desde las 00:00 hasta las 24:00. El último servicio se prestó hasta las 23:30 del lunes 26. Se designará una lancha de guardia para atender exclusivamente emergencias.
Desde la federación remarcaron que estas medidas fueron tomadas tras “intentos infructuosos de diálogo” y ante la falta de respuestas por parte del Ejecutivo. “Estamos ante una ofensiva que busca desmantelar la Marina Mercante y entregarla a intereses privados, mientras se degrada el sistema laboral y sanitario que con tanto esfuerzo hemos construido”, afirmaron.

El impacto de la medida es significativo en los principales puertos del país, donde ya se sienten los efectos del cese de operaciones: demoras en carga y descarga, amarre de embarcaciones, y suspensión de traslados. También se reportan afectaciones en la logística de abastecimiento de materiales como piedra, arena y combustibles.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 6.59.13 PM

Te puede interesar
Lo más visto
67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 4.32.05 PM

Mariana A.: “Putas es una película que obliga a mirar sin filtros”

Día 0
Espectáculos11 de noviembre de 2025

Provocadora, vanguardista y profundamente humana, PUTAS es el primer largometraje del director Demian Cirigliano, licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El film, que se estrena el próximo 13 de noviembre en salas de todo el país, promete despertar debate y reflexión con una propuesta estética y sensorial que aborda la vida de las trabajadoras sexuales desde una mirada distinta: sin idealizaciones, pero con humanidad.