
Un camión volcó esta mañana en la colectora que une la localidad de Ricardone con el acceso centro de San Lorenzo. El siniestro ocurrió a la altura del ingreso a Ricardone, por motivos que aún se están investigando.
![]()
Este jueves prosiguió el juicio oral contra Víctor Adrián Donadello, quien fuera funcionario, luego juez de faltas y asesor del intendente de Capitán Bermúdez, imputado por delitos contra la integridad sexual simple. El tribunal está integrado por los jueces Carlos Gazza, Hebe Usandizaga y Javier Cattáneo.
Locales29 de mayo de 2025
Día 0
Las audiencias comenzaron este miércoles con los alegatos de apertura, y continuaron hoy con la declaración de más testigos. El fiscal Leandro Lucente solicitó una pena de 10 años de prisión para el acusado, mientras que los abogados querellantes, Jorge Haurigot y Germán Tagliatti, requirieron una condena de 15 años.

Los hechos investigados habrían ocurrido a lo largo de un extenso período, entre 2004 y 2017. La relación entre el imputado y la víctima comenzó en 1993 y se prolongó hasta 2015, cuando dejaron de convivir, aunque continuaron en contacto esporádico.
Durante esos años, Donadello habría sometido a su entonces pareja a múltiples episodios de violencia física y amenazas. Según la acusación, también la habría obligado reiteradamente a participar en prácticas sexuales aberrantes y denigrantes. Estos episodios, de acuerdo con los testimonios recogidos, se desarrollaron bajo un patrón sostenido de abuso, en un contexto de sometimiento y control psicológico.
En 2016, la situación se agravó con nuevas denuncias por abusos, esta vez perpetrados sin consentimiento explícito y pese a la negativa expresa de la víctima. El ciclo de violencia —física, sexual, psicológica y verbal— habría cesado finalmente en abril de 2017. Como consecuencia de los abusos, la mujer habría sufrido un deterioro psíquico tal que le impidió continuar trabajando, quedando incapacitada.
La defensa del acusado solicitó la absolución, argumentando que los delitos estaban prescriptos y cuestionando además la calificación legal de los hechos. No obstante, la jueza de Control, Griselda Strólogo, desestimó el planteo de prescripción al considerar que los actos de violencia respondían a un mismo patrón de conducta, afectando de forma reiterada el mismo bien jurídico: la integridad de la víctima.

Un camión volcó esta mañana en la colectora que une la localidad de Ricardone con el acceso centro de San Lorenzo. El siniestro ocurrió a la altura del ingreso a Ricardone, por motivos que aún se están investigando.

La tumba de Sofía Delgado, la joven de 20 años asesinada en octubre de 2024 en un caso que conmocionó a la región, fue blanco de un nuevo y repudiable acto de vandalismo. El ataque, descubierto en los últimos días, ha desatado la indignación de la comunidad y la profunda preocupación de sus familiares.

La ciudad de San Lorenzo será escenario de un importante Simulacro de Emergencia el próximo martes 14 de noviembre por la mañana, en la zona norte de la ciudad. La iniciativa, impulsada por la Comisión Zonal de Seguridad, Salud e Higiene Industrial, busca fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles contingencias y mejorar la coordinación interinstitucional.

Un fuerte accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo en San Lorenzo. Ocurrió cerca de las 5.30 en calle Congreso al 700, cuando un automóvil Nissan Tiida gris, que circulaba en sentido oeste-este, impactó violentamente contra una columna por causas que aún se investigan.

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.

La medida, dispuesta por el Ministerio de Capital Humano, suspende por 15 días el paro nacional anunciado por URGARA y ordenó retrotraer el conflicto con la Cámara de Puertos Privados Comerciales.

El Concejo Municipal de San Lorenzo aprobó este lunes por la noche un aumento del 20% en la tarifa de los taxis, en un contexto de fuerte caída de los viajes.

Provocadora, vanguardista y profundamente humana, PUTAS es el primer largometraje del director Demian Cirigliano, licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El film, que se estrena el próximo 13 de noviembre en salas de todo el país, promete despertar debate y reflexión con una propuesta estética y sensorial que aborda la vida de las trabajadoras sexuales desde una mirada distinta: sin idealizaciones, pero con humanidad.