Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

AMSAFE San Lorenzo presentó la lista del “Frente Trabajadores de la Educación” con fuerte respaldo de la dirigencia provincial y nacional

Con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE provincial, se presentó este sábado la lista del “Frente Trabajadores de la Educación” del departamento San Lorenzo, que competirá en las elecciones internas de AMSAFE el próximo 18 de junio. El acto se llevó a cabo en el Salón del sindicato SOEPU, ante la presencia de afiliadas y afiliados, y de medios de prensa.

Locales31 de mayo de 2025Día 0Día 0
IMG_20250531_115931



La lista local es encabezada por Adriana Monteverde, actual delegada distrital, quien destacó en conferencia de prensa el compromiso con la continuidad de una gestión gremial centrada en la defensa de los derechos de las y los docentes.
“Tenemos el compromiso de conducir esta delegación y continuaremos realizando todas las acciones que venimos impulsando: la defensa del salario, de las condiciones de trabajo y la exigencia de derogación de la reforma previsional”, expresó Monteverde, quien además subrayó la importancia de mantener activas las tres sedes sindicales del departamento y de continuar brindando asesoramiento y servicios a todos los afiliados.
Monteverde remarcó también que el tramo final de la campaña se afrontará sin dejar de lado las tareas gremiales cotidianas. “Seguimos asesorando, atendiendo cada llamado, manteniendo abiertas las sedes, participando de las luchas y actividades. El sindicato está todo el tiempo abierto: para la formación, para lo recreativo, con una fuerte participación de las y los jubilados. Le dimos otra impronta al sindicato, y por eso pedimos que nos sigan acompañando”, expresó.

IMG_20250531_114919
"Estamos de pie"
Por su parte, Rodrigo Alonso hizo foco en la importancia de la participación gremial como herramienta para enfrentar las políticas de ajuste del gobierno provincial, al señalar que “estamos llevando adelante distintas estrategias para fortalecer a nuestra organización, que no se basan solo en la afiliación, sino también en la participación. La última asamblea contó con la participación de más de 20.000 docentes con su voto a lo largo y ancho de la provincia. Eso es una señal clara del compromiso de nuestro gremio”, enfatizó.
Alonso fue enfático al criticar las políticas del gobierno provincial: “En vez de mejorar la escuela pública y convocar al diálogo, se optó por extorsionar a las y los trabajadores de la educación. Nada de lo prometido se cumplió: ni cláusulas de actualización salarial, ni respeto a nuestras conquistas. Lo que hay es un ajuste feroz que golpea lo salarial, lo laboral, lo previsional y lo pedagógico”, expresó el dirigente.
El secretario general del gremio de los docentes públicos concluyó con un mensaje dirigido a la docencia: “No hay calidad educativa con ajuste. Tiene que haber mejores salarios, mejores condiciones para enseñar, materiales, formación docente y que los estudiantes puedan comer. Estas elecciones son la oportunidad de reafirmar el camino de AMSAFE, que lleva casi 100 años de lucha democrática y participativa”.

IMG_20250531_120718725_HDR
“Acá nadie se salva solo”
Sonia Alesso, máxima referente de CTERA, trazó un análisis del contexto nacional, en particular del impacto del ajuste en el Cordón Industrial. “Estamos atravesando un momento muy difícil, con despidos y pérdida de derechos, como ya vivimos en los años 90. Pero hay una esperanza: el movimiento obrero sigue unido y dispuesto a dar pelea. No va a ser fácil derrotarnos”, aseguró.
Alesso destacó que la lucha sindical excede lo gremial y abarca a toda la comunidad educativa al expresar que “cuando hablamos de unidad, no es solo del movimiento obrero, también hablamos de las familias, de las y los estudiantes. Porque lo que está en juego es la escuela pública. Y como dice el Eternauta: acá nadie se salva solo”.
La dirigente nacional concluyó expresando su confianza en la fuerza de las y los trabajadores de la educación: “Vamos a darle vuelta a esta página oscura, como siempre lo hicimos en AMSAFE: con participación, democracia y lucha”.
Propuestas para fortalecer la unidad, con más organización, lucha y resistencia
El Frente Trabajadores de la Educación se define como “un espacio plural, que conduce esta delegación con manera democrática y está a la cabeza de todas las luchas y reclamos en defensa de la educación, la escuela pública y el derecho a la educación, manteniendo la independencia de los partidos políticos, los poderes y los gobiernos”. 
Está formado por docentes de todos los niveles y modalidades, activos y jubilados, presentes en cada localidad de la delegación San Lorenzo, con distinto recorrido gremial, pero con los mismos objetivos.

IMG_20250531_113947
Proponen:
Continuar la lucha en defensa del salario docente, condiciones para enseñar y aprender, derechos conquistados, la Escuela Pública gratuita, laica e inclusiva, y el derecho social a la educación.
Sostener los reclamos contra la reforma previsional, que afecta a trabajadores/as activos y jubilados/as.
Fortalecer la democracia interna, la participación y la construcción colectiva.
Sostener la defensa de los derechos previsionales.
Formación gremial para Delegados/as, fortaleciendo la organización sindical.
Defensa de la carrera docente, en todos los niveles, y exigencia de creación de cargos y horas cátedra.
Asesoramiento legal y contable, acompañamiento ante violencia de género y atención gremial.
Unidad con todos los sectores del movimiento obrero e intersindicales.
Fortalecer AMSAFE, CTERA y CTA a través de la organización.
Luchar por los derechos conquistados, contra los avances sobre los mismos.
Exigir mejoras salariales, cobertura de aumentos y acompañamiento a docentes con hijas/os a cargo.
Apoyo a docentes víctimas de violencia, con asesoramiento y trámites.
Reclamo de edificios escolares, reparaciones y creación de cargos.
Defensa de todos los niveles y modalidades, contra el ataque a los puestos de trabajo.
Continuar abordando problemáticas específicas de cada nivel y modalidad.
Generar y expandir formación gratuita y específica, sostenida con AMSAFE y convenios.
Ampliar beneficios para acceso a salud, recreación y economía.
Impulsar nuevos convenios con sindicatos, vecinales, clubes, salones e instituciones.
Continuar la exigencia de Memoria, Verdad y Justicia, con participación activa.
Principales puntos del proyecto gremial:
Defensa de la educación pública: gratuita, laica, inclusiva y de calidad.
Rechazo a la reforma previsional.
Unidad gremial y participación democrática interna.
Asesoramiento y apoyo a docentes en cuestiones legales, contables y de violencia de género.
Formación sindical permanente.
Lucha por mejoras salariales y laborales.
Creación de cargos y mejores condiciones edilicias.
Ampliación de beneficios y convenios (salud, recreación, economía).
Fortalecimiento institucional de AMSAFE y CTERA.
Memoria, Verdad y Justicia como bandera gremial.
Lista Frente Trabajadores de la Educación en AMSAFE San Lorenzo
Delegada Seccional: Adriana Monteverde
Delegada Sec. Adjunta: Débora Contadin
Secretaría Administrativa:
María Florencia Díaz Rojo / Emanuel Badalotti
Secretaría Gremial:
Roque Moreira / Adriana Ramírez
Secretaría de Prensa:
Leonardo Berneri / Guillermo López
Secretaría de Cultura:
María Cecilia Rivarola / Nanci Skurski
Secretaría de Hacienda:
Carla Mandón / Carina García
Secretaría de Derechos Humanos:
Silvana Hidalgo / Natalia Giménez Pascual
Secretaría de Asuntos Previsionales:
Patricia Dipietro / Andrea Heredia
Secretaría de Asuntos Sociales:
Gabriela Peralta / Eduardo Alegre
Sec. de Nivel Inicial y Ed. Especial:
Carina Cauteruccio / Vanesa Giordano
Secretaría de Nivel Primario:
Stella Maris Leguizamón / Elizabeth Saavedra
Secretaría de Nivel Medio y Técnico:
Cristian Fernández / Silvana Garzetti
Secretaría Educación del Adulto:
Evelyn Bollero / Silvia Benvenutti
Secretaría de Nivel Superior:
María Florencia Isaurralde / Graciela Bressan

Te puede interesar
Lo más visto
Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.