Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Esteban Delgado continuará detenido: el juez rechazó el pedido de la defensa para que acceda a la prisión domiciliaria

El padre de Sofía Delgado, acusado de abuso sexual, seguirá en prisión preventiva tras la decisión del juez Cattaneo. La defensa había solicitado su excarcelación, argumentando que no se trató de un abuso sexual gravemente ultrajante.

Locales02 de julio de 2025Día 0Día 0
causa-esteban-delgado1

En una audiencia celebrada este miercoles, el juez a cargo del caso, Ariel Cattaneo, resolvió mantener la prisión preventiva de Esteban Delgado, padre de Sofía Delgado, acusado de abuso sexual. 

Los abogados Gabriel Filipini y María Laura Maderna, quienes acompañan a las victimas expresaron: “Fue una audiencia solicitada por la defensa del señor Delgado, planteando que no correspondía la prisión preventiva. 

El eje central del argumento defensivo radica en la declaración de Lourdes durante la Cámara Gesell, donde relató los abusos sufridos. Según la defensa, de esa exposición se desprende que se trató de un “abuso simple” y no de un “abuso sexual gravemente ultrajante”, figura por la cual se lo acusa y que conlleva una pena más severa.

En ese sentido, la defensa ofreció una serie de condiciones para que Delgado acceda a la libertad mientras continúa el proceso: propusieron que resida en el domicilio de su hermana, Laura Delgado, y se presente a firmar cada 15 días en la Oficina de Gestión Judicial (OPJ).

Sin embargo, el juez Catanio rechazó el pedido y resolvió que Esteban Delgado continúe en prisión preventiva. Argumentó que el proceso se encuentra aún en una etapa en la que resta producir prueba clave, y consideró insuficientes los argumentos de la defensa para revertir la medida cautelar.

IMG_20250702_131917

Tras la resolución judicial, los abogados Maderna y Filipini, confirmaron su apoyo a la continuidad de la prisión preventiva. “Coincidimos con la decisión del juez. La Cámara Gesell es contundente, la menor relató abusos sexuales por parte del imputado”, sostuvieron.

Además, indicaron que existe otra línea probatoria que refuerza la acusación. “Tenemos un testigo que ya declaró en la causa por el homicidio de Sofía Delgado y que hizo referencia a los abusos que sufrían tanto Sofía como Lourdes. Esta declaración ya fue incorporada al expediente y vamos a sumar otros dos testigos que también pueden aportar información relevante”, detallaron los abogados.

Ese testigo —según explicaron— relató conversaciones mantenidas con Sofía en las que la joven confesaba el padecimiento de abusos sexuales por parte de su padre. “La información fue aportada al fiscal Nicosia, y esta misma tarde vamos a formalizar su presentación en la causa que investiga los abusos a Lourdes”, señalaron.

 “Nosotros observamos que la defensa no niega el abuso. Lo que discute es la calificación de ‘gravemente ultrajante’, porque eso implicaría una pena más severa. Están tratando de bajar la figura penal para reducir una eventual condena”, apuntaron.

Para los abogados de Lourdes y Sofía, “el juez hizo una valoración acertada de los elementos reunidos hasta ahora”, y subrayaron que no se trata sólo de la declaración de Lourdes, sino también del contexto en el que ocurrieron los hechos.

En la audiencia también se abordó el entorno de violencia familiar en el que se encontraban las víctimas. “No se puede analizar este caso sin tener en cuenta el contexto de violencia intrafamiliar que vivían. Sofía, Lourdes y sus hermanos eran víctimas de un sistema donde su madre encubría los abusos de su padre”, aseguraron.

Recordaron que durante la investigación del homicidio de Sofía ya se había puesto en evidencia esa dinámica familiar. Incluso se expusieron mensajes entre los progenitores donde se sugiere que la madre no tenía intenciones de reclamar por la custodia de su hija asesinada.

En este marco, se había solicitado —y fue concedida— la suspensión de la responsabilidad parental tanto de Esteban Delgado como de la madre. La tutela de Lourdes fue otorgada a sus hermanos Agustín y Micaela.

“Esa medida fue clave para garantizar la protección de Lourdes, entendiendo que ni su padre ni su madre estaban en condiciones de ejercer un rol protector, sino todo lo contrario: eran parte activa del daño”, señalaron.

Con las pruebas que ya se encuentran incorporadas en la causa, y a la espera de nuevos testimonios, desde la querella consideran que la investigación está en condiciones de avanzar hacia la próxima etapa procesal.

“La prueba más importante, sin dudas, es la Cámara Gesell. Lourdes fue clara, valiente, y detalló los abusos sufridos. A eso le sumamos nuevos testimonios que se están incorporando. Creemos que el fiscal ya está en condiciones de formular el requerimiento de elevación a juicio”, explicaron.

De concretarse este paso, se desarrollará una audiencia preliminar para definir si la causa llega finalmente a un juicio oral y público, instancia donde la fiscalía buscará probar la responsabilidad de Esteban Delgado en los hechos que se le imputan.

En paralelo, la investigación por el homicidio de Sofía Delgado continúa su curso. Según adelantaron los abogados, ambos expedientes están relacionados no solo por los vínculos familiares, sino también por los elementos comunes que surgen de las pruebas reunidas.

“La violencia y los abusos sufridos por Sofía no pueden desligarse del entorno que la rodeaba. Todo está vinculado. Por eso la Justicia tiene que actuar con firmeza”, concluyeron.

Te puede interesar
Lo más visto
Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.

DeWatermark

Tremenda victoria de Red Star en Villa Gobernador Gálvez: ganó en suplementario y sueña con salir del fondo

Día 0
Deportes02 de agosto de 2025

La fecha 19 del certamen rosarino de Primera A dejó resultados sorpresivos y un protagonista que se niega a rendirse: Red Star de San Lorenzo, que logró una resonante victoria como visitante en tiempo suplementario ante Talleres de Villa Gobernador Gálvez por 85 a 77. El elenco sanlorencino dio un paso fundamental para seguir luchando por la permanencia en la elite del básquet rosarino.