Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Acindar paraliza su planta en Villa Constitución y deja a más de 600 operarios suspendidos

Desde el 26 de julio, la histórica planta siderúrgica Acindar, controlada por el grupo ArcelorMittal, frenó por completo su producción en Villa Constitución. La empresa suspendió la actividad de los tres trenes laminadores y dejó a más de 600 trabajadores bajo un esquema de suspensiones rotativas y vacaciones forzadas.

Locales29 de julio de 2025Día 0Día 0
Acindar-I

 “La situación es crítica”, alertó Pablo González, secretario general de la UOM local, tras una reunión con la compañía. “El laminador 2 no volverá a operar y las suspensiones se extenderán al menos hasta el 4 de agosto”, confirmó.

Actualmente, solo continúan activas dos pequeñas unidades: la planta de Alambres y una línea que produce barras especiales para amortiguadores. El resto de los sectores, incluidos limpieza y mantenimiento, están sin actividad.

En algunos sectores, como los laminadores, no hay producción desde abril y no se espera que retomen hasta septiembre.

El parate de Acindar refleja la crisis que atraviesa la industria del acero:

De 120.000 toneladas mensuales, la planta cayó a 51.000.
En los peores meses, apenas llegó a 40.000 toneladas.
La caída de la demanda interna, la paralización de la obra pública y los aranceles de EE.UU. empujan al sector al límite.
El freno de Acindar no es un caso aislado. Gigantes como Aluar, Ternium y Tenaris también enfrentan recortes o parálisis. Las causas:

Recesión y desplome del consumo interno.
Obra pública frenada.
Menor demanda global y barreras a la exportación.
La Unión Obrera Metalúrgica se prepara para una audiencia este martes en el Ministerio de Trabajo, donde se discutirán paritarias y condiciones laborales.

El sindicato lleva un reclamo claro: sin producción, no hay salario posible. Exigen medidas urgentes para evitar que la crisis del acero se convierta en una crisis social.

 

Te puede interesar
atacaron-la-municipalidad-de-fray-luis-beltran-1

Fray Luis Beltrán: la Municipalidad va a la carga sobre los contribuyentes deudores.

Día 0
Locales16 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Fray Luis Beltrán informó a los vecinos que se ha designado un Ejecutor Fiscal para el cobro de deudas correspondientes a períodos anteriores a enero de 2025. La medida, según el comunicado oficial, busca “regularizar situaciones pendientes”, aunque algunos vecinos y vecinas expresan preocupación por la falta de comunicación previa y la posibilidad de acciones judiciales inmediatas.

brizuela

Serenos de Buques: nueve meses sin trabajo y alerta por seguridad en los puertos

Día 0
Locales16 de septiembre de 2025

Orlando Brizuela, Secretario General de Serenos de Buques, describió la difícil situación que atraviesa el sector desde principios de 2025, tras un decreto que dejó opcional la contratación de serenos en los buques. La medida ha dejado a la mayoría de los trabajadores sin actividad y genera preocupación por la seguridad en los puertos.

Lo más visto
brizuela

Serenos de Buques: nueve meses sin trabajo y alerta por seguridad en los puertos

Día 0
Locales16 de septiembre de 2025

Orlando Brizuela, Secretario General de Serenos de Buques, describió la difícil situación que atraviesa el sector desde principios de 2025, tras un decreto que dejó opcional la contratación de serenos en los buques. La medida ha dejado a la mayoría de los trabajadores sin actividad y genera preocupación por la seguridad en los puertos.