Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Acindar paraliza su planta en Villa Constitución y deja a más de 600 operarios suspendidos

Desde el 26 de julio, la histórica planta siderúrgica Acindar, controlada por el grupo ArcelorMittal, frenó por completo su producción en Villa Constitución. La empresa suspendió la actividad de los tres trenes laminadores y dejó a más de 600 trabajadores bajo un esquema de suspensiones rotativas y vacaciones forzadas.

Locales29 de julio de 2025Día 0Día 0
Acindar-I

 “La situación es crítica”, alertó Pablo González, secretario general de la UOM local, tras una reunión con la compañía. “El laminador 2 no volverá a operar y las suspensiones se extenderán al menos hasta el 4 de agosto”, confirmó.

Actualmente, solo continúan activas dos pequeñas unidades: la planta de Alambres y una línea que produce barras especiales para amortiguadores. El resto de los sectores, incluidos limpieza y mantenimiento, están sin actividad.

En algunos sectores, como los laminadores, no hay producción desde abril y no se espera que retomen hasta septiembre.

El parate de Acindar refleja la crisis que atraviesa la industria del acero:

De 120.000 toneladas mensuales, la planta cayó a 51.000.
En los peores meses, apenas llegó a 40.000 toneladas.
La caída de la demanda interna, la paralización de la obra pública y los aranceles de EE.UU. empujan al sector al límite.
El freno de Acindar no es un caso aislado. Gigantes como Aluar, Ternium y Tenaris también enfrentan recortes o parálisis. Las causas:

Recesión y desplome del consumo interno.
Obra pública frenada.
Menor demanda global y barreras a la exportación.
La Unión Obrera Metalúrgica se prepara para una audiencia este martes en el Ministerio de Trabajo, donde se discutirán paritarias y condiciones laborales.

El sindicato lleva un reclamo claro: sin producción, no hay salario posible. Exigen medidas urgentes para evitar que la crisis del acero se convierta en una crisis social.

 

Te puede interesar
vandalizaron-la-tumba-de-sofia-delgado-_97177568_1140x520

Vandalizaron la Tumba de Sofía Delgado

Día 0
Locales12 de noviembre de 2025

La tumba de Sofía Delgado, la joven de 20 años asesinada en octubre de 2024 en un caso que conmocionó a la región, fue blanco de un nuevo y repudiable acto de vandalismo. El ataque, descubierto en los últimos días, ha desatado la indignación de la comunidad y la profunda preocupación de sus familiares.

SimulacroVialSanMartinGde2

San Lorenzo se prepara para un gran simulacro de emergencia el 14 de noviembre

Día 0
Locales12 de noviembre de 2025

La ciudad de San Lorenzo será escenario de un importante Simulacro de Emergencia el próximo martes 14 de noviembre por la mañana, en la zona norte de la ciudad. La iniciativa, impulsada por la Comisión Zonal de Seguridad, Salud e Higiene Industrial, busca fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles contingencias y mejorar la coordinación interinstitucional.

vicentinjpg

Vicentin: Grassi S.A. Ganó el Salvataje y el Expediente Entra en su Fase Final

Día 0
Locales12 de noviembre de 2025

El proceso judicial de Vicentin dio un giro decisivo este martes 11 de noviembre, al reconocer formalmente el juez Fabián Lorenzini a la firma Grassi S.A. como la primera oferente en alcanzar las mayorías necesarias para el acuerdo de salvataje (cramdown), abriendo la puerta a la fase final del concurso preventivo.

Lo más visto
67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 4.32.05 PM

Mariana A.: “Putas es una película que obliga a mirar sin filtros”

Día 0
Espectáculos11 de noviembre de 2025

Provocadora, vanguardista y profundamente humana, PUTAS es el primer largometraje del director Demian Cirigliano, licenciado en Dirección Cinematográfica por la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El film, que se estrena el próximo 13 de noviembre en salas de todo el país, promete despertar debate y reflexión con una propuesta estética y sensorial que aborda la vida de las trabajadoras sexuales desde una mirada distinta: sin idealizaciones, pero con humanidad.