Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Santa Fe ya tiene listas de candidatos para las elecciones legislativas de octubre

Se definieron finalmente las listas de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Santa Fe, que reemplazarán a los nueve legisladores cuyos mandatos finalizan el próximo 11 de diciembre. Las elecciones nacionales se celebrarán el 26 de octubre de 2025.

Nacionales18 de agosto de 2025Día 0Día 0
2y8GRPsZY_1300x655__1

Fueron seis las alianzas y once los partidos que se inscribieron ante la Secretaría Electoral Nacional, aunque no todos presentaron lista definitiva. Tras un fin de semana de intensas negociaciones y discusiones internas, quedaron confirmados los principales candidatos de cada espacio:

 
Unión por la Patria (Justicialismo)
Después de mantener la incertidumbre hasta entrada la noche del domingo, el peronismo santafesino definió su lista de unidad, con representación de distintos sectores internos:

Caren Tepp (Ciudad Futura)
Agustín Rossi
Alejandra Borgata (La Cámpora)
Oscar “Cachi” Martínez (Frente Renovador)
El perottismo decidió finalmente no sumarse al acuerdo.

 
Provincias Unidas
Este frente integrado por nueve partidos (UCR, PRO, Partido Socialista, PDP, Elijo Creer, GEN, Hacemos, Partido Demócrata Cristiano y Partido Tercera Posición) buscará ampliar su presencia en el Congreso con la siguiente lista:

Gisela Scaglia (PRO, vicegobernadora)
Pablo Farías (PS, diputado provincial)
Melina Giorgi (UCR)
Rogelio Biazzi (Elijo Creer)
Natalia Corona (PDP)
Fabián Peralta (GEN)
Nadia Doria (UNO)
Jorge Paladini (Hacemos)
Betina Florito (ERF)
 
La Libertad Avanza (LLA)
El espacio libertario confirmó a Agustín Pellegrini como primer candidato, acompañado por Yamile Tomassoni, en una apuesta por consolidar su impronta en la provincia:

Agustín Pellegrini
Yamile Tomassoni
Juan Pablo Montenegro
Valentina Ravera
Germán Pugnaloni
Ludmila Radolovich
Matías Tomassi
Silvia Nardin
Fabricio Dellasanta
En algún momento se había evaluado que Romina Diez encabece la lista, pero aún le restan dos años de mandato como diputada.

 
Movimiento Independiente Renovador (MIR)
Juan Carlos Blanco
Silvia Attorresi
Roberto Forchetti
Claudia Ramírez
Víctor Hugo Gauna
Liliana Sánchez
Marcelo Folch
María Alicia Alcocer
Armando Mujica
 
Igualdad y Participación
Agustina Donnet
Damián Verzeñassi
Ana Narvaiz
Agustín González
Romina Sotelo
Marcelo Chavazza
Alejandra Carrizo
Horacio Ayala
Carina Ortega
 
Partido Fe
Pamela Perino
Juan Flaherty
Aldana Peirotti
Héctor Cardozo
Silvia Elías
Norberto Paulón
Milagros Gómez
Nicolás Paiva
Mabel Oviedo
 
Política Obrera
Marilin Gómez
Germán Lavini
Alicia Escudero
Gustavo Fenoy
Stella Maris Giudice
Christian Miguez
Natalia Jaime
Brian Murphy
Silvia Leonor
 
Frente Amplio por la Soberanía
Carlos Del Frade
Gabriela Sosa
Luciano Vigoni
Vanesa Oddi
Pablo Bosch
Mercedes Meier
Rubén Sala
Mariana Meza
Camilo Di Croche
 
Movimiento al Socialismo
César Rojas
Ayelén Velizán
Iván Pilcic
Marianela Ponce
Esteban Luis Nine
Constanza Bosio
Gabriel Lorenzo Ripoll
María Verónica Servín
Mauro Nicolás Beas
 
Frente de Izquierda y los Trabajadores
Franco Casasola
Carla Deiana
 
Alianza Liberal (UCede)
Gabriel Chumpitaz
Andrea González

Te puede interesar
dolares-y-soja-1927117

¿ Quienes fueron los grandes ganadores con las retenciones 0%?

Día 0
Nacionales26 de septiembre de 2025

La decisión del Gobierno nacional de aplicar retenciones cero a las exportaciones agropecuarias, una medida que estuvo vigente apenas tres días, abrió un fuerte frente de controversia en el campo. Productores, analistas y entidades rurales coinciden en que la resolución generó un beneficio extraordinario, concentrado en un puñado de grandes compañías, en detrimento de los chacareros y de las cuentas públicas.

cosecha-retenciones-696x560

El Gobierno baja las retenciones ante la escasez de dólares

Día 0
Nacionales22 de septiembre de 2025

En medio de la creciente tensión cambiaria y la falta de divisas, el Gobierno nacional dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. La medida busca acelerar la liquidación del agro y reforzar con urgencia las reservas del Banco Central.

francisco-no-al-veto-1

Paro de estatales y marchas educativas contra los vetos de Milei.

Día 0
Nacionales16 de septiembre de 2025

El miércoles 17 de septiembre promete ser un día de tensión política y social. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) resolvió un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales, mientras que docentes, estudiantes y organizaciones sociales preparan movilizaciones en la Plaza Congreso y en varias ciudades del país.

Lo más visto
📢 Noche de movilización y tensión en Capitán Bermúdez 📣 Los vecinos autoconvocados por la ins

Capitán Bermúdez marchó por seguridad

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..

femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.