Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Polémica en Santa Fe: el incentivo por asistencia de Pullaro choca con licencias básicas de los trabajadores

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro para implementar un nuevo “Incentivo a la Asistencia” en el sector de asistentes escolares abrió una fuerte controversia. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rosario asegura que la medida recorta derechos consagrados y reinstala una lógica de presentismo que ya fue cuestionada en los años 90.

General09 de septiembre de 2025Día 0Día 0
482028089_662498106124869_498144163903228881_n


Se trata del Decreto 1897/25 y su Anexo 18338/25, que fijan un pago adicional para quienes no registren ausencias. Lo llamativo es que el beneficio queda condicionado al no uso de licencias reconocidas en el régimen general de la administración pública.

En la práctica, quienes tomen licencia por maternidad, sufran enfermedades graves, padezcan un accidente de trabajo, tengan que afrontar un duelo familiar o incluso falten por razones climáticas o de prevención de la salud, quedan automáticamente excluidos del cobro.

El reclamo sindical

Desde ATE Rosario remarcan que, al considerar estas licencias como “faltas”, el gobierno desconoce que forman parte de un sistema que protege la salud, la vida familiar y la integridad laboral.

“El incentivo no es otra cosa que el viejo presentismo disfrazado. Obliga a trabajar enfermos para no perder salario”, señalaron.

Además, el gremio sostiene que el decreto vulnera la Ley 10052, que obliga a definir condiciones laborales en paritarias, y contradice convenios internacionales de la OIT que garantizan la negociación colectiva.

Otro de los puntos que encendió las alarmas es el sesgo de género. El esquema no contempla licencias por nacimiento ni por cuidado, que recaen mayoritariamente sobre mujeres. “El resultado es una mayor desigualdad: se penaliza a quienes cumplen tareas de cuidado, y se premia solo la presencia física en el puesto de trabajo”, remarcaron desde el sindicato.

El conflicto se da en un contexto en el que los trabajadores denuncian salarios bajos, sobrecarga laboral y falta de infraestructura. ATE Rosario acusa al gobierno provincial de sostener el anunciado superávit “a costa de los sectores más vulnerables”, mientras áreas como educación, salud y niñez enfrentan graves déficits.

Te puede interesar
sube

Miles de estudiantes universitarios quedaron sin Boleto Educativo

Día 0
General09 de septiembre de 2025

La Federación Universitaria de Rosario (FUR) denunció que el Gobierno de la Provincia dejó sin acceso al Boleto Educativo Gratuito a miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una medida que pone en riesgo la continuidad de la cursada de muchos jóvenes.

Lo más visto
sube

Miles de estudiantes universitarios quedaron sin Boleto Educativo

Día 0
General09 de septiembre de 2025

La Federación Universitaria de Rosario (FUR) denunció que el Gobierno de la Provincia dejó sin acceso al Boleto Educativo Gratuito a miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una medida que pone en riesgo la continuidad de la cursada de muchos jóvenes.