Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Política: Aricó busca lugar y se muestra con Roly Santacroce, el intendente que coquetea con Pullaro

OPINION - El concejal sanlorencino Esteban Aricó volvió a encender el tablero político local con una foto que no pasó desapercibida: se reunió con el intendente de Funes, Roly Santacroce, un dirigente que en las últimas elecciones apoyó abiertamente al frente Provincias Unidas, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Opinión31 de octubre de 2025Día 0Día 0
Hoy me reuni con @estebanarico concejal de San Lorenzo. Conversamos sobre gestión, desarrollo lo

Mientras el peronismo santafesino intenta reordenarse tras la derrota electoral y definir su estrategia rumbo al 2025, Aricó parece mirar hacia otro lado. El edil, que supo formar parte del justicialismo local, ahora se acerca a uno de los intendentes que públicamente marcó distancia del PJ y que incluso viene tejiendo alianzas con gobernadores radicales y socialistas.

Un acercamiento que genera ruido

La reunión fue difundida por el propio Santacroce en sus redes sociales. “Hoy me reuní con @estebanarico, concejal de San Lorenzo. Conversamos sobre gestión, desarrollo local y el valor del trabajo conjunto entre municipios. Compartimos miradas sobre los desafíos que tenemos los gobiernos locales y la importancia de seguir construyendo entre todos la Santa Fe que queremos 💪🏻”, escribió el intendente de Funes.

El mensaje, de tono institucional, no logró disimular el trasfondo político: Santacroce fue uno de los primeros peronistas en sumarse al armado de Pullaro, incluso participando de actividades del frente Provincias Unidas, donde confluyen radicales, socialistas y dirigentes del PRO.

En ese contexto, la foto con Aricó cayó como un balde de agua fría entre muchos justicialistas sanlorencinos, que interpretaron el encuentro como una señal de alejamiento del concejal hacia la estructura partidaria tradicional.

962880-ro02fo0114

Santacroce, el “peronista rebelde” que juega con Pullaro

El intendente funense no oculta su malestar con la conducción del PJ santafesino. Días antes del 26 de octubre, fue anfitrión de un asado en su casa con el gobernador cordobés Martín Llaryora y un grupo de intendentes santafesinos del peronismo, donde dejó clara su intención de “tomar distancia de la rosca actual” y construir un espacio propio “dentro del partido, por ahora”.

“Basta de todo eso, yo no los voy a votar nunca más”, declaró Santacroce en una entrevista radial, en referencia al sector que hoy responde a Agustín Rossi, precandidato que busca encabezar la lista oficial del justicialismo.

Lejos de la disciplina partidaria, el jefe comunal de Funes ya avisó que seguirá trabajando con Pullaro y los gobernadores de Provincias Unidas.

El PJ local, entre la sorpresa y el fastidio

En el justicialismo sanlorencino hay malestar. Varios dirigentes ven la foto con Santacroce como una señal de ruptura y un intento de despegarse del partido en plena etapa de reconstrucción.

“Si Roly Santacroce dice que no vota más al PJ, y Aricó se saca fotos con él, es claro el mensaje”, resumió un referente del espacio.

Mientras tanto, el concejal parece apostar a una estrategia personal, en busca de un nuevo lugar en la política provincial. Pero los resultados están por verse.

Por ahora, la jugada le deja más críticas que apoyos, y en el PJ muchos ya lo miran como un dirigente que juega su propio partido —lejos del que lo llevó a la banca— y más cerca del frente gobernante que del peronismo que dice representar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-12 at 21.19.10

𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭í𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐚𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧: 𝐮𝐧 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚

Alejandra Moreno
Opinión12 de junio de 2025

En el día de hoy, el Auditorio del Complejo Museológico de San Lorenzo fue escenario de una jornada significativa para el ámbito de la educación inicial. Especialistas del CONICET presentaron los resultados de una investigación realizada en jardines maternales municipales de la ciudad, bajo el título: “𝐌𝐢𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐩𝐫á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐚𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠í𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚”.

20250601_1135_San Lorenzo Innovadora_remix_01jwnykfcpe2tb30y421c8fj4p

𝗦𝗮𝗻 𝗟𝗼𝗿𝗲𝗻𝘇𝗼 𝟮.𝟬: 𝗖ó𝗺𝗼 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗿 𝘂𝗻 𝗘𝗰𝗼𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼

Alejandra Moreno
Opinión01 de junio de 2025

El mundo gira a una velocidad vertiginosa, impulsado por una globalización que ya no solo mueve mercancías, sino también ideas, talento y capital a un clic de distancia. En este escenario, la 𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐦í𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 emerge como el motor indiscutible del desarrollo y la competitividad. Para ciudades como San Lorenzo, con su rica historia industrial y su ubicación estratégica, el desafío es claro: ¿cómo reconvertirse y prosperar en esta nueva era?

11b73cca-1e11-4d39-a294-c807d1ed261f

𝐒𝐞 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚𝐧 𝟏𝟑𝟒 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐧𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐠é𝐧𝐞𝐫𝐨

Alejandra Moreno
Opinión16 de marzo de 2025

Según el 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐄𝐜𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥, se necesitarán 134 años para alcanzar la igualdad de género, es decir, alrededor del año 2159 estaríamos pudiendo superar los fenómenos de : 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐭𝐚𝐥, 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐨 𝐩𝐞𝐠𝐚𝐣𝐨𝐬𝐨 𝐲 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐥𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐫𝐨𝐭𝐚𝐬.

Lo más visto
67378a07a48eb__912x912

Bevilacqua pidió el cese de la prisión preventiva

Día 0
Locales10 de noviembre de 2025

Durante la audiencia realizada este lunes por la mañana, la defensa de Alejandro Bevilaqua, una de las tres personas imputadas por el crimen de Sofía Delgado, solicitó al juez Eugenio Romanini el cese o morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre su defendido desde hace un año.