
Según el 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐄𝐜𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥, se necesitarán 134 años para alcanzar la igualdad de género, es decir, alrededor del año 2159 estaríamos pudiendo superar los fenómenos de : 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐭𝐚𝐥, 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐨 𝐩𝐞𝐠𝐚𝐣𝐨𝐬𝐨 𝐲 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐥𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐫𝐨𝐭𝐚𝐬.
La línea busca estimular la capacidad innovadora mediante el apoyo a proyectos cuya finalidad sea la generación de conocimiento y actividades de I+D+i a una escala piloto y/o de prototipo y/o de unidad demostrativa mediante la cual se pueda demostrar la potencialidad de comercialización en mercados nacionales y/o internacionales y la forma en la cual se creará valor en el territorio provincial.
Opinión05/10/2024Desde el ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe mediante la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASACTeI) lanzan la convocatoria: "Tecnologías para la producción TECPRO 2024".
DESTINATARIOS
La misma tiene dos modalidad:
Modalidad A : se podrán postularse personas humanas, empresas y cooperativas radicadas en el territorio provincial que realicen actividades en alguno de estos sectores: servicios, comercial, industrial, agropecuario o construcción, y cumplan con las condiciones que a continuación se detallan:
Esta modalidad el monto del beneficio entregado será de hasta PESOS CINCUENTA MILLONES ($50.000.000) por proyecto.
En la modalidad B se podrán postular:
En este caso El monto del beneficio entregado será de hasta PESOS CIENTO CUARENTA MILLONES ($140.000.000) por proyecto.
La convocatoria está abierta hasta el 31 de octubre de 2024.
Sala de consultas virtual: todos los viernes a las 9h. Acceder al zoom.
ID de reunión: 812 9902 7195
Código de acceso: 4!xBNBW%3d
Según el 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐄𝐜𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥, se necesitarán 134 años para alcanzar la igualdad de género, es decir, alrededor del año 2159 estaríamos pudiendo superar los fenómenos de : 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐭𝐚𝐥, 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐨 𝐩𝐞𝐠𝐚𝐣𝐨𝐬𝐨 𝐲 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐥𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐫𝐨𝐭𝐚𝐬.
¿ 𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮é 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐫í𝐚 𝐡𝐚𝐛𝐞𝐫 𝐦á𝐬 𝐧𝐢ñ𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐢𝐞𝐫𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠í𝐚? Que haya más mujeres en ciencia y tecnología no es solo una cuestión de equidad, sino también de calidad y precisión en el conocimiento que generamos.
En 2024, la inversión en ciencia y tecnología sigue siendo un motor clave para el crecimiento económico y la innovación en el mundo. Dos países con trayectorias muy diferentes en este ámbito son Israel y Argentina. A través de una visión comparativa, podemos entender cómo las decisiones políticas, económicas y estratégicas afectan el desarrollo de cada nación en el campo tecnológico.