Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Abren línea de financiamiento: "Tecnologías para la producción TECPRO 2024".

La línea busca estimular la capacidad innovadora mediante el apoyo a proyectos cuya finalidad sea la generación de conocimiento y actividades de I+D+i a una escala piloto y/o de prototipo y/o de unidad demostrativa mediante la cual se pueda demostrar la potencialidad de comercialización en mercados nacionales y/o internacionales y la forma en la cual se creará valor en el territorio provincial.

Opinión05 de octubre de 2024Alejandra MorenoAlejandra Moreno
461558785_18141896830342597_7792941024119013390_n

Desde el ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe mediante la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASACTeI) lanzan la convocatoria: "Tecnologías para la producción TECPRO 2024". 

DESTINATARIOS

La misma tiene dos modalidad:

Modalidad A :  se podrán postularse personas humanas, empresas y cooperativas radicadas en el territorio provincial que realicen actividades en alguno de estos sectores: servicios, comercial, industrial, agropecuario o construcción, y cumplan con las condiciones que a continuación se detallan:

  • Se encuentren constituidas como tales al momento de la presentación de la solicitud y organizadas bajo alguna de las formas societarias o cooperativas tipificadas en la legislación vigente y en un todo de acuerdo a las resoluciones de los organismos de contralor pertinentes , o sean titularidad de personas humanas que revistan la condición tributaria de responsables inscriptos;
  • En todos los casos las postulantes deberán estar radicadas en la Provincia de Santa Fe.
  • Contar con la condición PyME (acreditado con el Certificado que otorga la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación).
  • Que la empresa haya dado cumplimiento a la presentación y pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Santa Fe.

Esta modalidad  el monto del beneficio entregado será de hasta PESOS CINCUENTA MILLONES ($50.000.000) por proyecto.

En la modalidad B se podrán postular:

  • Asociaciones Civiles, Fundaciones, que tengan dentro de su objeto social la realización de actividades de I+D+i y mejoras de la competitividad;
  • Cámaras Empresariales (representantes de empresas de un mismo sector);
  • Centros Tecnológicos y Parques o Polos Tecnológicos (con reconocimiento oficial de la Provincia de Santa Fe).

En este caso El monto del beneficio entregado será de hasta PESOS CIENTO CUARENTA MILLONES ($140.000.000) por proyecto.

La convocatoria está abierta hasta el 31 de octubre de 2024.

BASES Y CONDICIONES 

Sala de consultas virtual: todos los viernes a las 9h. Acceder al zoom.

ID de reunión: 812 9902 7195
Código de acceso: 4!xBNBW%3d

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-12 at 21.19.10

𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭í𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐚𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧: 𝐮𝐧 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚

Alejandra Moreno
Opinión12 de junio de 2025

En el día de hoy, el Auditorio del Complejo Museológico de San Lorenzo fue escenario de una jornada significativa para el ámbito de la educación inicial. Especialistas del CONICET presentaron los resultados de una investigación realizada en jardines maternales municipales de la ciudad, bajo el título: “𝐌𝐢𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐩𝐫á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐚𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠í𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚”.

20250601_1135_San Lorenzo Innovadora_remix_01jwnykfcpe2tb30y421c8fj4p

𝗦𝗮𝗻 𝗟𝗼𝗿𝗲𝗻𝘇𝗼 𝟮.𝟬: 𝗖ó𝗺𝗼 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗿 𝘂𝗻 𝗘𝗰𝗼𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼

Alejandra Moreno
Opinión01 de junio de 2025

El mundo gira a una velocidad vertiginosa, impulsado por una globalización que ya no solo mueve mercancías, sino también ideas, talento y capital a un clic de distancia. En este escenario, la 𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐦í𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 emerge como el motor indiscutible del desarrollo y la competitividad. Para ciudades como San Lorenzo, con su rica historia industrial y su ubicación estratégica, el desafío es claro: ¿cómo reconvertirse y prosperar en esta nueva era?

11b73cca-1e11-4d39-a294-c807d1ed261f

𝐒𝐞 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚𝐧 𝟏𝟑𝟒 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐥𝐜𝐚𝐧𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐠é𝐧𝐞𝐫𝐨

Alejandra Moreno
Opinión16 de marzo de 2025

Según el 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐄𝐜𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥, se necesitarán 134 años para alcanzar la igualdad de género, es decir, alrededor del año 2159 estaríamos pudiendo superar los fenómenos de : 𝐭𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐭𝐚𝐥, 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐨 𝐩𝐞𝐠𝐚𝐣𝐨𝐬𝐨 𝐲 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐥𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐫𝐨𝐭𝐚𝐬.

Lo más visto
Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.