Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Nueva movilización en San Lorenzo: ¡Basta de falsas denuncias!

Este jueves 9 de enero a las 19 hs., invitan a la comunidad a unirse en una nueva marcha, que partirá desde la intersección de Av. San Martín y Moreno, hasta llegar a la esquina de los bancos. La consigna es clara: "Hoy nos toca a nosotros. Ayúdanos para que después no sean los tuyos quienes tengan que pasar por tanta injusticia."

Locales09 de enero de 2025Día 0Día 0
Diseño sin título (82)

El pasado domingo, vecinos y familias de la región se unieron para visibilizar una problemática que ha afectado a numerosas personas en el cordón industrial: las falsas denuncias. Bajo el lema "¡Basta de falsas denuncias!", la movilización convocó a ciudadanos que han sido víctimas de un sistema judicial que, según ellos, condena sin pruebas, favoreciendo a quienes presentan acusaciones sin fundamento.

Las familias que participaron en la marcha insisten en que su lucha no es contra el género femenino, sino contra un sistema que permite que hombres inocentes sean injustamente acusados y privados de su libertad. A lo largo de los últimos años, han experimentado el dolor de ver cómo los tribunales parecen desestimar pruebas y condenar sin las debidas garantías.

472766103_978178267697754_2904688884623878953_n

Con este mensaje, los organizadores hicieron un llamado a la solidaridad. Este jueves 9 de enero a las 19 hs., invitan a la comunidad a unirse en una nueva marcha, que partirá desde la intersección de Av. San Martín y Moreno, hasta llegar a la esquina de los bancos. La consigna es clara: "Hoy nos toca a nosotros. Ayúdanos para que después no sean los tuyos quienes tengan que pasar por tanta injusticia."

La marcha también tiene como objetivo reunir firmas de apoyo. Un petitorio firmado durante la última movilización expresa el dolor de quienes se sienten víctimas de un sistema que no ofrece justicia.

El petitorio leído en la marcha recuerda cómo las familias del cordón industrial han luchado durante años en silencio, enfrentando un sistema judicial que, según denuncian, protege a los acusadores sin pruebas y condena a los inocentes. La denuncia subraya que en muchos casos los jueces y fiscales parecen avalar denuncias falsas, sin permitir a los acusados defenderse adecuadamente.

La movilización no solo busca justicia para los afectados, sino también alertar a la sociedad sobre los riesgos de las falsas acusaciones y su impacto devastador en las vidas de las personas. La consigna final es un llamado de alerta: "Hoy es mi hijo, pero mañana puede ser tu familiar."

Familiares y vecinos del cordón industrial insisten en que esta lucha es por la verdad, la justicia y la equidad para todos los ciudadanos.

Te puede interesar
licensed-image (1)

Un joven fue secuestrado fue hallado dentro del baúl de su propio vehículo y junto a él se halló una nota manuscrita que tenía como destinataria a la ministra de Seguridad de la Nación.

Día 0
Locales22 de mayo de 2025

Un episodio inquietante sacudió Capitán Bermúdez este miércoles por la tarde, cuando un joven fue hallado en condiciones alarmantes dentro del baúl de su propio vehículo. El auto, un Chevrolet Prisma, había sido dejado a un costado de la autopista, y junto a él se halló una nota manuscrita que tenía como destinataria a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 14.12.32

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

Día 0
Locales21 de mayo de 2025

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

Lo más visto
PFrE-ZIQM_1256x620__1

Wissam Ali, el marinero sirio que pidió asilo en Argentina: “Si vuelvo, me matan”

Día 0
Locales21 de mayo de 2025

Durante días, su nombre circuló en reportes policiales y cadenas de alerta: un marinero sirio, desaparecido tras desembarcar en Puerto San Martín, había dejado un vacío que nadie lograba explicar. No se sabía si había huido, si había sufrido algún accidente, o si algo peor lo había alcanzado en tierra firme. La historia, que comenzó como un misterio, dio un giro inesperado cuando Wissam Ali se presentó por su cuenta en la oficina de Migraciones de Santa Fe.