Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Santa Fe: Los gremios docentes esperan la convocatoria a paritarias prevista para enero

Con el inicio del ciclo lectivo previsto para el 24 de febrero, los gremios docentes de Santa Fe aguardan la convocatoria para discutir paritarias salariales, que según el ministro de Educación provincial, José Goity, comenzarán en la segunda quincena de enero. Sin embargo, hasta este lunes, los sindicatos aún no tenían información concreta sobre las fechas ni el formato de las reuniones.

Locales21 de enero de 2025Día 0Día 0
2767

El eje principal de la negociación será la recuperación del poder adquisitivo perdido durante 2024, que los gremios estiman entre un 20% y un 30%. Paulo Juncos, secretario gremial de Amsafé, señaló que “el salario docente ha caído muchísimo”, y recordó que Santa Fe pasó de estar entre las provincias con mejores salarios docentes al puesto 10 o 12 a nivel nacional. “Necesitamos una política salarial que no solo acompañe la inflación, sino que permita una recuperación paulatina”, expresó.

Además del salario, los gremios tienen una agenda cargada de reclamos, entre los que destacan el cuestionamiento al programa de premios por asistencia, al que consideran un “presentismo” que genera disparidades en el sistema, y la implementación de una hora más de clases en el nivel primario. También demandan mejoras en las condiciones de infraestructura escolar, la convocatoria a concursos y la revisión de la reforma previsional, que afecta los haberes jubilatorios.

 
Desde Sadop Rosario, que representa a docentes de escuelas privadas, su secretario general advirtió que el panorama no será sencillo: “Nosotros vamos a plantear un aumento importante, pero teniendo en cuenta las pautas del gobierno nacional, seguramente será una discusión difícil”. Además, reclamaron que el presentismo y las jornadas extendidas sean temas centrales de la negociación.

Con un historial de tensiones entre el gobierno provincial y los sindicatos, marcado por demoras y conflictos en las negociaciones del año pasado, las partes anticipan un proceso arduo. Los gremios confían en que las conversaciones comiencen esta semana para evitar complicaciones de último momento que puedan afectar el inicio de las clases.

Te puede interesar
Lo más visto
Martin Maggiori

“Me sacaron un crédito de $86 millones y el banco no se hace cargo”: el relato de una estafa que expone fallas del sistema bancario

Día 0
Locales30 de julio de 2025

Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.