Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Docentes universitarios exigen reapertura de negociación paritaria ante caída salarial.

En el inicio del ciclo lectivo 2025, docentes de universidades nacionales reclaman la reapertura urgente de la negociación paritaria ante la crítica pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, que acumula un deterioro del 25,16% desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei.

General11/02/2025Día 0Día 0
720

Exigen un aumento del 34% para recuperar el nivel salarial de noviembre de 2023 y denuncian que, en este período, perdieron el equivalente a cuatro salarios mínimos.

Desde la Confederación de Docentes Universitarios (COAD), el gremio señaló en un comunicado que la política de ajuste del Gobierno, denominada "motosierra", tuvo un "impacto particularmente brutal" en el sector, generando una "transferencia de ingresos desde lxs trabajadorxs hacia el poder económico". Afirmaron que el 2024 dejó un "deterioro generalizado en las condiciones de vida de las mayorías", situando a los docentes entre los más afectados.

En una asamblea realizada este lunes, los docentes advirtieron que el 2025 "inicia en pie de lucha" no solo por recomposición salarial, sino también en defensa de la universidad pública y la ciencia nacional. Aunque no se convocó a paros inmediatos, acordaron acciones para visibilizar su situación precaria, que incluye a miles de profesores en todo el país.

El conflicto llega en un contexto de tensiones recurrentes entre el Gobierno y el sector educativo, mientras las universidades enfrentan recortes presupuestarios y ajustes en medio de la inflación. La COAD insiste en que sin aumentos significativos, la calidad educativa y la estabilidad laboral en el ámbito académico están en riesgo.

Te puede interesar
5125aa76-f336-4bca-b523-5e09b056e700

Histórico acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2025: el salario inicial superará los $1,8 millones en julio

Día 0
General10/04/2025

Rosario, 10 de abril de 2025 – En una negociación clave para el sector, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron este jueves un acuerdo paritario con las cámaras empresariales CIARA, CIAVEC y CARBIO. El entendimiento establece un nuevo salario básico inicial de $1.770.174 a partir del 1° de abril, que se incrementará progresivamente hasta llegar a $1.875.186 en julio de 2025.