Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Docentes universitarios exigen reapertura de negociación paritaria ante caída salarial.

En el inicio del ciclo lectivo 2025, docentes de universidades nacionales reclaman la reapertura urgente de la negociación paritaria ante la crítica pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, que acumula un deterioro del 25,16% desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei.

General11 de febrero de 2025Día 0Día 0
720

Exigen un aumento del 34% para recuperar el nivel salarial de noviembre de 2023 y denuncian que, en este período, perdieron el equivalente a cuatro salarios mínimos.

Desde la Confederación de Docentes Universitarios (COAD), el gremio señaló en un comunicado que la política de ajuste del Gobierno, denominada "motosierra", tuvo un "impacto particularmente brutal" en el sector, generando una "transferencia de ingresos desde lxs trabajadorxs hacia el poder económico". Afirmaron que el 2024 dejó un "deterioro generalizado en las condiciones de vida de las mayorías", situando a los docentes entre los más afectados.

En una asamblea realizada este lunes, los docentes advirtieron que el 2025 "inicia en pie de lucha" no solo por recomposición salarial, sino también en defensa de la universidad pública y la ciencia nacional. Aunque no se convocó a paros inmediatos, acordaron acciones para visibilizar su situación precaria, que incluye a miles de profesores en todo el país.

El conflicto llega en un contexto de tensiones recurrentes entre el Gobierno y el sector educativo, mientras las universidades enfrentan recortes presupuestarios y ajustes en medio de la inflación. La COAD insiste en que sin aumentos significativos, la calidad educativa y la estabilidad laboral en el ámbito académico están en riesgo.

Te puede interesar
paritaria-docente-05-agosto2

AMSAFE intimó al Gobierno provincial a presentar una propuesta paritaria urgente

Día 0
General06 de agosto de 2025

Santa Fe, 5 de agosto de 2025 – Una nueva reunión paritaria docente entre el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y representantes de AMSAFE finalizó sin avances concretos, lo que desató una fuerte reacción por parte del gremio docente, que decidió retirarse del encuentro e intimar formalmente al Ejecutivo a presentar una propuesta urgente que atienda las demandas del sector.

2024-01-29NID_279652O_1

Paritarias en Santa Fe: sin acuerdo con ATE y Upcn, y se espera una discusión tensa con los docentes

Día 0
General06 de agosto de 2025

Santa Fe, 6 de agosto de 2025 – En el marco de las negociaciones paritarias, el Gobierno de la provincia de Santa Fe mantuvo este martes una extensa reunión con los gremios estatales ATE y Upcn, sin lograr consensuar una propuesta salarial que pudiera ser trasladada a las bases. El encuentro, que se desarrolló en Casa de Gobierno y se extendió por casi dos horas, finalizó sin una oferta concreta y pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes 11 de agosto a las 8:15.

Lo más visto
Este fin de semana jugamos el clásico y queremos que seas parte de la fiesta! 🥳❤️🤍💙Vení al cl

Liga Sanlorencina: así quedó la tabla tras la Fecha 17

Día 0
Deportes18 de agosto de 2025

En forma parcial se disputó la fecha 17 del Torneo de Primera División de la Liga Sanlorencina de Fútbol. La jornada comenzó el viernes 15 de agosto con la victoria de Villa Cassini 2 a 0 sobre Combate, resultado que le permitió al líder seguir firme en lo más alto de la tabla.

520855068_1395848762083757_3230031057026475664_n

Accidente en la ruta A012 deja dos heridos en Ricardone

Día 0
Locales18 de agosto de 2025

San Lorenzo, 18 de agosto de 2025 – Esta mañana, alrededor de las 5:35, se registró un accidente vehicular sobre la ruta A012, a la altura de la localidad de Ricardone, cuando una camioneta Ford Ranger volcó en la banquina oeste con orientación sureste.