
Desde la medianoche del domingo rige el nuevo ajuste. La compañía atribuye la suba al monitoreo de variables de producción y al precio del crudo.
Hoy se ha iniciado el paro de actividades de los trabajadores aduaneros, en el marco de un reclamo que busca avanzar en la discusión salarial y en la resolución de diversas cuestiones de interés para las organizaciones sindicales.
Nacionales26 de marzo de 2025En un comunicado, los gremios han expresado su voluntad de solucionar el conflicto judicial en curso, siempre que se garantice, en el ámbito de la justicia, el derecho a la estabilidad laboral y la inaplicabilidad del régimen de disponibilidad previsto en la Ley de Empleo Público Nacional. Esta medida busca respetar los mismos alcances que la protección otorgada por la medida cautelar que actualmente favorece a los trabajadores.
Sin embargo, las autoridades del organismo han rechazado sin justificación alguna la propuesta gremial, dificultando así el tratamiento de las cuestiones salariales aún pendientes. En este contexto, las organizaciones sindicales han resaltado que la existencia del conflicto judicial, que ahora se les exige abandonar, es una consecuencia directa de las acciones arbitrarias del sector oficial. Estas decisiones, que han comprometido los derechos de los trabajadores, obligaron a los gremios a recurrir a medidas judiciales para proteger sus derechos frente a un atropello que consideran injustificado.
Hasta el momento, las organizaciones gremiales y los trabajadores han sido los únicos en realizar esfuerzos para mantener la paz social dentro del organismo, garantizando la operatividad en busca de soluciones pacíficas y razonables a las problemáticas existentes. Sin embargo, la negativa de las autoridades ha llevado a la implementación de las siguientes medidas de fuerza:
Retomar las medidas de fuerza previamente suspendidas.
Decretar paro de actividades los días martes 25 y miércoles 26 de marzo, en el horario de 10 a 16 horas. Durante este tiempo, los trabajadores estarán presentes en los respectivos lugares de trabajo, apagando las computadoras asignadas a cada agente. Esta acción no afectará ni entorpecerá el turismo internacional de pasajeros en los distintos puntos de frontera terrestres, fluviales, marítimos y aéreos. Se exceptúan de estas medidas todas las operaciones aduaneras vinculadas a razones humanitarias y/o de salud pública.
Realizar asambleas informativas a lo largo de las jornadas de paro, con el fin de mantener a los trabajadores informados sobre los avances de la situación.
Los gremios continúan con su lucha en busca de una solución justa para los trabajadores aduaneros, manteniendo firme su compromiso por una resolución que garantice derechos fundamentales como la estabilidad laboral y una mejora en las condiciones salariales.
Desde la medianoche del domingo rige el nuevo ajuste. La compañía atribuye la suba al monitoreo de variables de producción y al precio del crudo.
El Gobierno nacional tomó la decisión de suspender el tradicional desfile militar del 9 de Julio, que el año pasado había sido recuperado con énfasis por la administración de Javier Milei. La confirmación llegó desde el Ministerio de Defensa y responde, según trascendió, a un objetivo de recorte presupuestario: evitar el gasto de casi mil millones de pesos que hubiese implicado la realización del evento.
El 30 de junio marca una fecha histórica para la Prefectura Naval Argentina, que cumple 215 años consolidándose como una de las instituciones más antiguas del país y pieza fundamental en la custodia de los intereses nacionales en las aguas.
Martín Maggiori, titular de la firma La Barquita en San Lorenzo, fue víctima de una maniobra que todavía no logra comprender del todo. Desde su cuenta bancaria en el Banco Francés (BBVA), se gestionó y aprobó un crédito por 86 millones de pesos que nunca solicitó. El dinero fue transferido en apenas minutos a cinco cuentas desconocidas y, desde entonces, el banco no le dio más respuesta que un mail automático en el que se le informa que “el resultado ha sido insatisfactorio”.
En la noche del jueves, personal policial aprehendió a un hombre de 25 años en la intersección de las calles Irigoyen y Artigas, en la ciudad de San Lorenzo. El procedimiento se llevó a cabo durante una identificación de rutina.
Este viernes 1° de agosto, alrededor de la medianoche, personal del Comando Radioeléctrico fue comisionado por el sistema 911 hacia calle San Carlos al 2200, en la ciudad de San Lorenzo, tras el aviso de que un desconocido había sido retenido por un grupo de personas.
Durante la madrugada de este jueves, un hombre de 40 años fue aprehendido por la policía en la ciudad de San Lorenzo, acusado de incendiar contenedores de residuos en la vía pública.
El Tribunal de Disciplina de la Liga Sanlorencina dictó un fallo contundente por los graves incidentes ocurridos tras el clásico entre Beltrán FC y Sargento Cabral. Pérdida del partido, suspensión de estadios y fuertes sanciones a jugadores marcan un antes y un después.