Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Primer día de paro de los Aduaneros en demanda de mejoras salariales y estabilidad laboral

Hoy se ha iniciado el paro de actividades de los trabajadores aduaneros, en el marco de un reclamo que busca avanzar en la discusión salarial y en la resolución de diversas cuestiones de interés para las organizaciones sindicales.

Nacionales26/03/2025Día 0Día 0
Aduana

En un comunicado, los gremios han expresado su voluntad de solucionar el conflicto judicial en curso, siempre que se garantice, en el ámbito de la justicia, el derecho a la estabilidad laboral y la inaplicabilidad del régimen de disponibilidad previsto en la Ley de Empleo Público Nacional. Esta medida busca respetar los mismos alcances que la protección otorgada por la medida cautelar que actualmente favorece a los trabajadores.

Sin embargo, las autoridades del organismo han rechazado sin justificación alguna la propuesta gremial, dificultando así el tratamiento de las cuestiones salariales aún pendientes. En este contexto, las organizaciones sindicales han resaltado que la existencia del conflicto judicial, que ahora se les exige abandonar, es una consecuencia directa de las acciones arbitrarias del sector oficial. Estas decisiones, que han comprometido los derechos de los trabajadores, obligaron a los gremios a recurrir a medidas judiciales para proteger sus derechos frente a un atropello que consideran injustificado.

Hasta el momento, las organizaciones gremiales y los trabajadores han sido los únicos en realizar esfuerzos para mantener la paz social dentro del organismo, garantizando la operatividad en busca de soluciones pacíficas y razonables a las problemáticas existentes. Sin embargo, la negativa de las autoridades ha llevado a la implementación de las siguientes medidas de fuerza:

Retomar las medidas de fuerza previamente suspendidas.

Decretar paro de actividades los días martes 25 y miércoles 26 de marzo, en el horario de 10 a 16 horas. Durante este tiempo, los trabajadores estarán presentes en los respectivos lugares de trabajo, apagando las computadoras asignadas a cada agente. Esta acción no afectará ni entorpecerá el turismo internacional de pasajeros en los distintos puntos de frontera terrestres, fluviales, marítimos y aéreos. Se exceptúan de estas medidas todas las operaciones aduaneras vinculadas a razones humanitarias y/o de salud pública.

Realizar asambleas informativas a lo largo de las jornadas de paro, con el fin de mantener a los trabajadores informados sobre los avances de la situación.

Los gremios continúan con su lucha en busca de una solución justa para los trabajadores aduaneros, manteniendo firme su compromiso por una resolución que garantice derechos fundamentales como la estabilidad laboral y una mejora en las condiciones salariales.

485120911_18128641087416879_1729396868796858820_n

Te puede interesar
images (4)

Docentes universitarios en pie de lucha: Para hoy y mañana y preparan una nueva Marcha Federal Universitaria

Día 0
Nacionales22/04/2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) definió un nuevo capítulo en su plan de lucha ante la falta de respuesta del gobierno nacional frente al deterioro salarial del sector. En un plenario realizado el 15 de abril, con la participación de representantes de 23 gremios de base, se resolvieron medidas de fuerza para visibilizar el conflicto y exigir la urgente reapertura de paritarias.

487795381_1269220148538691_5826505051960951217_n

Los municipales se adhieren al paro nacional del 10 de abril.

Día 0
Nacionales05/04/2025

Por unanimidad, el Plenario de las y los Secretarios Generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe aprobó este jueves la adhesión al paro nacional de actividades del jueves 10 de Abril, dispuesto por la Confederación General del Trabajo.