
Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la LeydeTránsito.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
SANTO TOMÉ, Santa Fe – En una jornada histórica y festiva, la ciudad de Santo Tomé logró ingresar al libro de los récords Guinness tras elaborar el choripán más largo del mundo, con una impresionante longitud de 270,70 metros. El hito se alcanzó el domingo 18 de mayo de 2025 en el tradicional Paseo Alberdi, superando la marca anterior de 265 metros que ostentaba Chile.
General19 de mayo de 2025Desde las primeras horas de la mañana, más de 150 emprendedores locales junto a carnicerías y panaderías de la zona trabajaron en conjunto para dar forma a esta hazaña gastronómica. La preparación del choripán gigante no fue el único atractivo de la jornada: también hubo espectáculos en vivo, feria de emprendedores y propuestas culinarias para todos los gustos, en lo que se transformó en una verdadera fiesta popular.
Una vez confirmado el nuevo récord, el mega choripán fue cortado y distribuido gratuitamente entre los asistentes, quienes celebraron con entusiasmo la hazaña colectiva. Además, todo lo que no se consumió fue donado a comedores locales, reafirmando el espíritu solidario de la comunidad santotomesina.
Este logro no solo representa un reconocimiento internacional, sino que también refleja el espíritu colaborativo y la identidad cultural de Santo Tomé. Vecinos, comerciantes, instituciones y voluntarios unieron esfuerzos para alcanzar un objetivo común que ya forma parte de la historia local.
En palabras de los organizadores, el choripán, ese símbolo tan argentino, encontró en Santo Tomé su máxima expresión: “No es solo un récord, es un orgullo compartido”. Con este evento, la ciudad se posiciona como la nueva capital mundial del choripán, llevando el sabor y la tradición nacional a lo más alto.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) resolvió llevar adelante un paro total de actividades este viernes 16 de mayo, tras no alcanzar un acuerdo en la última reunión paritaria con intendentes y presidentes comunales.
El senador solicitó al Poder Ejecutivo que informe las razones por las que no se iniciaron las tareas de pavimentación de un tramo estratégico para el transporte productivo del departamento San Lorenzo, a pesar de haberse firmado el acta de inicio en diciembre de 2024.
El reconocido humorista Flaco Pailos presenta Pollerudo , un espectáculo de comedia lleno de risas y ocurrencias, en el que comparte escenario con la talentosa comediante Carla Dogliani.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) anunció un paro de 48 horas para los días miércoles 28 y jueves 29 de mayo, luego de rechazar por unanimidad la última propuesta salarial presentada por los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales.
Los agentes del Comando Radioeléctrico acudieron a un domicilio de barrio Mitre en el que un hombre de 53 años se encontraba sin signos vitales. Le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar y lo trasladaron al hospital. Los efectivos se habían capacitado en el Programa Municipal de Prevención de la Muerte Súbita que dicta el concejal Gustavo Oggero.
Este martes 20 de mayo se llevó a cabo una audiencia imputativa en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, donde fue formalmente acusado el ciudadano identificado como I.G. por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Tras intensas negociaciones, los trabajadores del sector del gas lograron un acuerdo salarial que permitió desactivar las medidas de fuerza previstas para esta semana. La resolución fue alcanzada por el Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles, que nuclea a los empleados del rubro, y contempla el pago del 5,93% adeudado correspondiente a la paritaria 2024-2025, además de un incremento adicional del 5% a partir de mayo.