Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Vigiladores: un acuerdo que genera expectativas dispares

El Sindicato Único de Trabajadores de Vigilancia Privada (SUTRAVIP) y las empresas del complejo agroexportador del cordón industrial santafesino alcanzaron una nueva pauta salarial en el marco del Acuerdo Zonal del Complejo Oleaginoso Portuario y Agroexportador. El convenio establece una actualización progresiva que llevará el salario conformado a $2.160.034,20 en febrero de 2026 para los vigiladores del departamento San Lorenzo.

Locales20 de noviembre de 2025Día 0Día 0
sutracovi-acuerdo-vigiladores-1024x682



La negociación, que se concretó este martes por la noche, vuelve a ubicar al sector entre los mejor remunerados del país en términos nominales. Sin embargo, el entendimiento despertó opiniones divididas entre los trabajadores, quienes evalúan el impacto real de los incrementos frente a la evolución del costo de vida.
Escalas salariales y retroactivos
El acuerdo fija una recomposición escalonada:
•    Noviembre: $1.820.040,30
•    Diciembre: $1.899.102,60
•    Enero: $1.935.389,70
•    Febrero: $2.160.034,20
Además, los vigiladores recibirán $528.392 en retroactivos correspondientes a los meses de septiembre a enero, pagaderos en tres cuotas de $176.130,66 entre noviembre y enero.
Mientras que para algunos trabajadores la actualización representa un alivio en un contexto económico desafiante, otros consideran que la mejora podría verse rápidamente absorbida por la inflación de los próximos meses.
Expectativas y preocupaciones
Algunos vigiladores expresaron cautela y señalaron que la recomposición deberá ser evaluada a lo largo del próximo semestre frente a variables como la inflación, los aumentos en servicios y la situación económica general.
En paralelo, persisten interrogantes vinculados al debate nacional por la reforma laboral, tema que genera inquietud en distintos gremios del país y que podría incidir en futuras negociaciones.
El acuerdo, en definitiva, marca un nuevo piso salarial para el sector, aunque su impacto real será objeto de seguimiento en los meses venideros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 12.55.49 PM

Tentativa de hurto de cereal y un aprehendido

Día 0
Locales20 de noviembre de 2025

Este jueves por la mañana, alrededor de las 08:30, personal del Comando Radioeléctrico de Puerto San Martín intervino en un hecho de tentativa de hurto de material oleaginoso en la intersección de Presidente Perón y Belgrano, tras un aviso de la Central 911 realizado por efectivos del Servicio de Policía Adicional en la planta de Nidera.

Lo más visto
uocra

La UOCRA acordó nuevos aumentos salariales para noviembre y diciembre de 2025

Día 0
Nacionales19 de noviembre de 2025

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), junto con las cámaras empresarias CAMARCO y FAEC, cerró un nuevo acuerdo paritario que establece incrementos salariales y el pago de sumas no remunerativas para los trabajadores incluidos en los Convenios Colectivos de Trabajo 76/75 y 577/10. El entendimiento fue oficializado este miércoles y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.

sutracovi-acuerdo-vigiladores-1024x682

Vigiladores: un acuerdo que genera expectativas dispares

Día 0
Locales20 de noviembre de 2025

El Sindicato Único de Trabajadores de Vigilancia Privada (SUTRAVIP) y las empresas del complejo agroexportador del cordón industrial santafesino alcanzaron una nueva pauta salarial en el marco del Acuerdo Zonal del Complejo Oleaginoso Portuario y Agroexportador. El convenio establece una actualización progresiva que llevará el salario conformado a $2.160.034,20 en febrero de 2026 para los vigiladores del departamento San Lorenzo.