
La Oficina del Consumidor alertó por el incremento de reclamos contra la EPE
Silvana Teisa advirtió que los usuarios enfrentan facturas “impagables” y pidió una reunión con las autoridades de la empresa
El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe ha convocado a una Jornada de Visibilización en el Puente Rosario-Victoria, con una movilización prevista para el próximo jueves 27 de marzo a partir de las 10 horas.
General19 de marzo de 2025A pesar de la grave situación que atraviesan los trabajadores viales ante el inminente fin del contrato de concesión y la falta de respuestas de las autoridades, la convocatoria parece ser una medida tibia frente a la urgencia del momento. La actividad busca, en principio, visibilizar el conflicto ante los medios de comunicación y los usuarios, pero no está claro si la movilización será lo suficientemente contundente como para generar presión real sobre las autoridades.
La jornada incluirá una volanteada y se convocará a los medios de comunicación de Rosario y la región, pero el alcance de la protesta y la claridad de los reclamos aún están por definirse. Asimismo, se invita a los representantes de distintos sectores afectados por la finalización de la concesión a sumarse, aunque no parece haber indicios de que se trate de una acción de gran escala.
En un contexto tan crítico, la pregunta es si esta protesta será capaz de generar el impacto necesario para lograr una respuesta efectiva de las autoridades o si, por el contrario, se quedará en una mera exposición de la situación sin avances concretos.
Silvana Teisa advirtió que los usuarios enfrentan facturas “impagables” y pidió una reunión con las autoridades de la empresa
La Federación Universitaria de Rosario (FUR) denunció que el Gobierno de la Provincia dejó sin acceso al Boleto Educativo Gratuito a miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una medida que pone en riesgo la continuidad de la cursada de muchos jóvenes.
El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro para implementar un nuevo “Incentivo a la Asistencia” en el sector de asistentes escolares abrió una fuerte controversia. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rosario asegura que la medida recorta derechos consagrados y reinstala una lógica de presentismo que ya fue cuestionada en los años 90.
La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..
La reciente resolución de la Cámara de Apelaciones que dejó en libertad a Luis Alberto Grandi, condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz, generó un profundo malestar en familiares y allegados de la joven asesinada.
La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.
En la madrugada de este jueves, personal policial que realizaba recorridas de prevención en la zona de Misiones y Ceballos, en San Lorenzo, demoró a dos hombres que transportaban electrodomésticos cuya procedencia no pudieron justificar.
En la madrugada del jueves 2 de octubre, alrededor de las 3:30 hs, se registró un principio de incendio en un automóvil Peugeot 504 en la calle Hugo Rippa al 1200, en la ciudad de San Lorenzo.