Noticias (1) (1)

Más previsiones: El tiempo Sevilla

Histórico acuerdo en la paritaria salarial aceitera 2025: el salario inicial superará los $1,8 millones en julio

Rosario, 10 de abril de 2025 – En una negociación clave para el sector, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron este jueves un acuerdo paritario con las cámaras empresariales CIARA, CIAVEC y CARBIO. El entendimiento establece un nuevo salario básico inicial de $1.770.174 a partir del 1° de abril, que se incrementará progresivamente hasta llegar a $1.875.186 en julio de 2025.

General10 de abril de 2025Día 0Día 0
5125aa76-f336-4bca-b523-5e09b056e700

El aumento representa un 13,3% en abril, seguido de subas del 15,3% en mayo, 17,3% en junio y un 20% en julio, en comparación con los valores previos.

Además, el acuerdo contempla un pago retroactivo extraordinario que alcanza los $500.000 para la categoría inicial, con un tope de $648.918 para la categoría más alta. También se pactó una revisión del acuerdo para el mes de septiembre, aunque las partes dejaron abierta la posibilidad de un ajuste anticipado si las condiciones económicas lo justifican.

Desde las organizaciones gremiales destacaron que el reclamo se sustentó en la defensa del Salario Mínimo, Vital y Móvil conforme a su definición constitucional (Artículo 14 bis) y legal (Artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo), exigiendo un ingreso que permita satisfacer necesidades básicas como alimentación, vivienda, salud, educación, transporte y esparcimiento.

El contexto en el que se llevó a cabo esta negociación fue particularmente adverso, según manifestaron los representantes gremiales. Denunciaron que desde diciembre de 2023, con la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, se produjo una fuerte caída del poder adquisitivo de los trabajadores. Acusaron además al Gobierno nacional de intentar imponer un “techo paritario” que habría afectado la negociación salarial.

Ante la falta de avances, el pasado 11 de marzo, la FTCIODyARA y el SOEA convocaron a una Huelga Nacional Aceitera, que fue rápidamente frenada por una conciliación obligatoria. No obstante, el inminente vencimiento de esa conciliación, sumado a la presión sindical unificada, derivó finalmente en el acuerdo anunciado hoy.

“Este logro es fruto de la lucha colectiva, la unidad y la conciencia de clase”, expresaron los gremios en un comunicado conjunto. Afirmaron que se trata de un avance que garantiza condiciones de vida dignas para las familias aceiteras y destacaron que es uno de los acuerdos salariales más importantes del país en 2025.

Te puede interesar
sube

Miles de estudiantes universitarios quedaron sin Boleto Educativo

Día 0
General09 de septiembre de 2025

La Federación Universitaria de Rosario (FUR) denunció que el Gobierno de la Provincia dejó sin acceso al Boleto Educativo Gratuito a miles de estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), una medida que pone en riesgo la continuidad de la cursada de muchos jóvenes.

482028089_662498106124869_498144163903228881_n

Polémica en Santa Fe: el incentivo por asistencia de Pullaro choca con licencias básicas de los trabajadores

Día 0
General09 de septiembre de 2025

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro para implementar un nuevo “Incentivo a la Asistencia” en el sector de asistentes escolares abrió una fuerte controversia. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rosario asegura que la medida recorta derechos consagrados y reinstala una lógica de presentismo que ya fue cuestionada en los años 90.

Lo más visto
📢 Noche de movilización y tensión en Capitán Bermúdez 📣 Los vecinos autoconvocados por la ins

Capitán Bermúdez marchó por seguridad

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La inseguridad volvió a marcar la agenda en Capitán Bermúdez. Este miércoles por la noche, una movilización de vecinos exigió respuestas concretas tras el crimen aún no esclarecido de María Concepción, una mujer de 82 años asesinada en Villa El Prado..

femicidio

Femicidio de Carolina Díaz: tras el fallo que dejó en libertad a Luis Grandi, la querella y la familia apelan a la Corte y exigen medidas de protección

Día 0
Locales02 de octubre de 2025

La reciente decisión de la Cámara de Apelaciones Penal de Rosario, que dejó en libertad a Luis Grandi —condenado en primera instancia a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Díaz— generó un profundo malestar entre los abogados querellantes y los familiares de la víctima. Desde el entorno de la joven confirmaron que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Santa Fe y solicitaron medidas cautelares urgentes para resguardar a la familia.