
Suspenden la peregrinación Rosario–San Nicolás por falta de recursos
La Comisión General Organizadora confirmó que este año no se realizará la tradicional peregrinación a San Nicolás debido a la falta de personal de seguridad y salud.
Rosario, 10 de abril de 2025 – En una negociación clave para el sector, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron este jueves un acuerdo paritario con las cámaras empresariales CIARA, CIAVEC y CARBIO. El entendimiento establece un nuevo salario básico inicial de $1.770.174 a partir del 1° de abril, que se incrementará progresivamente hasta llegar a $1.875.186 en julio de 2025.
General10 de abril de 2025El aumento representa un 13,3% en abril, seguido de subas del 15,3% en mayo, 17,3% en junio y un 20% en julio, en comparación con los valores previos.
Además, el acuerdo contempla un pago retroactivo extraordinario que alcanza los $500.000 para la categoría inicial, con un tope de $648.918 para la categoría más alta. También se pactó una revisión del acuerdo para el mes de septiembre, aunque las partes dejaron abierta la posibilidad de un ajuste anticipado si las condiciones económicas lo justifican.
Desde las organizaciones gremiales destacaron que el reclamo se sustentó en la defensa del Salario Mínimo, Vital y Móvil conforme a su definición constitucional (Artículo 14 bis) y legal (Artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo), exigiendo un ingreso que permita satisfacer necesidades básicas como alimentación, vivienda, salud, educación, transporte y esparcimiento.
El contexto en el que se llevó a cabo esta negociación fue particularmente adverso, según manifestaron los representantes gremiales. Denunciaron que desde diciembre de 2023, con la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, se produjo una fuerte caída del poder adquisitivo de los trabajadores. Acusaron además al Gobierno nacional de intentar imponer un “techo paritario” que habría afectado la negociación salarial.
Ante la falta de avances, el pasado 11 de marzo, la FTCIODyARA y el SOEA convocaron a una Huelga Nacional Aceitera, que fue rápidamente frenada por una conciliación obligatoria. No obstante, el inminente vencimiento de esa conciliación, sumado a la presión sindical unificada, derivó finalmente en el acuerdo anunciado hoy.
“Este logro es fruto de la lucha colectiva, la unidad y la conciencia de clase”, expresaron los gremios en un comunicado conjunto. Afirmaron que se trata de un avance que garantiza condiciones de vida dignas para las familias aceiteras y destacaron que es uno de los acuerdos salariales más importantes del país en 2025.
La Comisión General Organizadora confirmó que este año no se realizará la tradicional peregrinación a San Nicolás debido a la falta de personal de seguridad y salud.
Santa Fe, 5 de agosto de 2025 – Una nueva reunión paritaria docente entre el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y representantes de AMSAFE finalizó sin avances concretos, lo que desató una fuerte reacción por parte del gremio docente, que decidió retirarse del encuentro e intimar formalmente al Ejecutivo a presentar una propuesta urgente que atienda las demandas del sector.
Santa Fe, 6 de agosto de 2025 – En el marco de las negociaciones paritarias, el Gobierno de la provincia de Santa Fe mantuvo este martes una extensa reunión con los gremios estatales ATE y Upcn, sin lograr consensuar una propuesta salarial que pudiera ser trasladada a las bases. El encuentro, que se desarrolló en Casa de Gobierno y se extendió por casi dos horas, finalizó sin una oferta concreta y pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes 11 de agosto a las 8:15.
San Lorenzo, 17 de agosto de 2025 — Una tragedia sacudió este mediodía a la ciudad de San Lorenzo. Alrededor de las 12:45 horas, un montacargas cayó por el hueco de un ascensor en un edificio ubicado en San Carlos 1070, provocando la muerte de cuatro operarios y dejando a un quinto en grave estado.
San Lorenzo quedó conmocionada este domingo tras la tragedia ocurrida en un edificio en construcción del centro de la ciudad, donde cuatro jóvenes trabajadores perdieron la vida al desplomarse un montacargas desde el noveno piso.
El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó precisiones sobre el trágico accidente ocurrido en la obra en construcción de calle San Carlos al 1000, donde cuatro obreros perdieron la vida tras desplomarse un montacargas desde más de 20 metros de altura.
En forma parcial se disputó la fecha 17 del Torneo de Primera División de la Liga Sanlorencina de Fútbol. La jornada comenzó el viernes 15 de agosto con la victoria de Villa Cassini 2 a 0 sobre Combate, resultado que le permitió al líder seguir firme en lo más alto de la tabla.
San Lorenzo, 18 de agosto de 2025 – Esta mañana, alrededor de las 5:35, se registró un accidente vehicular sobre la ruta A012, a la altura de la localidad de Ricardone, cuando una camioneta Ford Ranger volcó en la banquina oeste con orientación sureste.